El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación fue creado por Ley 6207 de fecha 22 de octubre del 2018 “Que crea el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación y establece su carta orgánica” en sustitución de la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación, y de la Secretaría de Información y Comunicación.
Es la entidad técnica e instancia rectora en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el sector público, y de la comunicación del Poder Ejecutivo.
Objetivos generales
1- Disminuir la brecha digital en términos de conectividad e infraestructura en sectores prioritarios para la Sociedad (educación, salud, municipios, etc.)
2- Promover la transformación digital del sector público para innovar y mejorar los servicios a la ciudadanía
3- Promover iniciativas para construir un ecosistema digital seguro, confiable y resiliente
4- Mejorar las habilidades y competencias digitales de diferentes segmentos de la población
5- Fortalecer procesos y estrategias de comunicación para la difusión de la información y los servicios que presten los Organismos y Entidades del Estado (OEE)
6- Promover y coordinar la implementación de políticas públicas para el desarrollo y fortalecimiento del ecosistema emprendedor digital, además de gestionar y dar soporte de manera transversal a las diferentes cuestiones relacionadas a la economía digital
7- Fortalecer la gestión institucional para generar valor público
8- Diseñar e implementar políticas de comunicación que promuevan la interacción con la ciudadanía, a través de una comunicación oportuna y segmentada
9- Potenciar las capacidades de los medios de comunicación del Estado
10- Promover la gestión de comunicación institucional interna y externa con el fin de posicionar la identidad, la cultura y valores institucionales

Misión
Visión
Ser una institución respetada en el ejercicio de su rectoría en materia de Defensa del Consumidor y el Usuario, reconocida como articuladora eficiente entre los actores nacionales e internacionales en materia de Consumo Sostenible, promotora del equilibrio de las relaciones de consumo y el desarrollo sostenible del país.
Valores
-
- Transparencia
-
- Integridad
-
- Creatividad
-
- Inclusión
-
- Responsabilidad
-
- Seriedad
Quienes Somos
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación fue creado por Ley 6207 de fecha 22 de octubre del 2018 “Que crea el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación y establece su carta orgánica” en sustitución de la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación, y de la Secretaría de Información y Comunicación.
Es la entidad técnica e instancia rectora en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el sector público, y de la comunicación del Poder Ejecutivo.
Objetivos generales
1- Disminuir la brecha digital en términos de conectividad e infraestructura en sectores prioritarios para la Sociedad (educación, salud, municipios, etc.)
2- Promover la transformación digital del sector público para innovar y mejorar los servicios a la ciudadanía
3- Promover iniciativas para construir un ecosistema digital seguro, confiable y resiliente
4- Mejorar las habilidades y competencias digitales de diferentes segmentos de la población
5- Fortalecer procesos y estrategias de comunicación para la difusión de la información y los servicios que presten los Organismos y Entidades del Estado (OEE)
6- Promover y coordinar la implementación de políticas públicas para el desarrollo y fortalecimiento del ecosistema emprendedor digital, además de gestionar y dar soporte de manera transversal a las diferentes cuestiones relacionadas a la economía digital
7- Fortalecer la gestión institucional para generar valor público
8- Diseñar e implementar políticas de comunicación que promuevan la interacción con la ciudadanía, a través de una comunicación oportuna y segmentada
9- Potenciar las capacidades de los medios de comunicación del Estado
10- Promover la gestión de comunicación institucional interna y externa con el fin de posicionar la identidad, la cultura y valores institucionales

Misión
Visión
Ser una institución respetada en el ejercicio de su rectoría en materia de Defensa del Consumidor y el Usuario, reconocida como articuladora eficiente entre los actores nacionales e internacionales en materia de Consumo Sostenible, promotora del equilibrio de las relaciones de consumo y el desarrollo sostenible del país.
Valores
-
- Transparencia
-
- Integridad
-
- Creatividad
-
- Inclusión
-
- Responsabilidad
-
- Seriedad