Saltar al contenido principal
En SEDECO damos un paso firme hacia una mayor protección del consumidor y transparencia en las sanciones

En SEDECO damos un paso firme hacia una mayor protección del consumidor y transparencia en las sanciones

Desde la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO), hemos emitido dos nuevas resoluciones que marcan un avance significativo en la protección de los derechos de los consumidores y en la transparencia del sistema sancionatorio aplicado a los proveedores de bienes y servicios.

Con la Resolución SDCU N° 1.382/2025, implementamos un nuevo sistema de graduación de multas basado en criterios objetivos, claros y proporcionales. Con esta medida, dejamos atrás la discrecionalidad en la aplicación de sanciones y brindamos mayor seguridad jurídica, tanto a los consumidores como a los proveedores.

A partir de ahora, todas las multas se aplicarán en base a reglas previamente definidas. Esto permite que las empresas conozcan con antelación las consecuencias de incumplir la ley, y que los consumidores comprendan mejor sus derechos y cómo se protegen.

Por otro lado, con la Resolución SDCU N° 1.383/2025, incorporamos un mecanismo de incentivo para aquellos proveedores que cumplan con las medidas correctivas dispuestas a favor de los consumidores. Este mecanismo permite una reducción de hasta el 40% en el monto de la multa cuando la empresa corrige efectivamente la situación que originó la infracción.

Entre las medidas correctivas que se pueden aplicar, se incluyen:

  • La devolución del importe pagado por un producto defectuoso

  • La reparación de un bien

  • La devolución de cobros indebidos

  • El cese definitivo de promociones no solicitadas, entre otras acciones

Con este enfoque, buscamos priorizar la solución directa del problema del consumidor por sobre el castigo económico. Así, evitamos que las personas tengan que esperar años en instancias judiciales para obtener respuestas.

Con estas resoluciones, reafirmamos nuestro compromiso de construir un mercado más justo, previsible y centrado en el respeto a los derechos de los consumidores.

 Ambas resoluciones están disponibles para consulta en la sección “Marco Legal – Resoluciones” de nuestro sitio web oficial:
👉 www.sedeco.gov.py

Seminario internacional sobre Servicios Públicos y Regulación

Seminario internacional sobre Servicios Públicos y Regulación

La Ministra Sara Irún, en representación de SEDECO, participó en el seminario “Diálogos para la Transformación: Encuentro Latinoamericano sobre Servicios Públicos y Regulación”, desarrollado en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y organizado por la Universidad Externado de Colombia.
En este espacio académico se reunieron expertos de distintos países de la región para reflexionar sobre regulación, sostenibilidad y transición energética en América Latina.
La actividad permitió el intercambio de experiencias y buenas prácticas que fortalecen la agenda regional en materia de servicios públicos y derechos de los consumidores.
La Ministra reafirmó que hay que poner al consumidor en el centro para promover políticas públicas efectivas.
VI CONFERENCIA INTERCIONAL SOBRE DERECHOS DEL CONSUMIDOR

VI CONFERENCIA INTERCIONAL SOBRE DERECHOS DEL CONSUMIDOR

El viernes vivimos una jornada histórica en el Instituto del Banco Central del Paraguay, donde autoridades nacionales e internacionales, expertos, la academia, representantes del sector público/privado y ciudadanía, se reunieron bajo el lema: “La defensa del consumidor como motor del desarrollo social”.
Agradecemos la participación del Ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, al Dr. Roberto Moreno, Ministro Asesor Jurídico de la Presidencia, al Viceministro de Comercio, Rodrigo Maluff y de los destacados disertantes internacionales y nacionales:
🇸🇻 Dr. Ricardo Salazar – Defensoría del Consumidor de El Salvador
🇨🇱 Dr. Andrés Herrera – Director del SERNAC, Chile
🇦🇷 Dr. Javier Wajntraub – Especialista en Derecho del Consumidor, Argentina
🇵🇾 Alejandro Apuril y Karina Almada – SEDECO Paraguay.
💡 Esta conferencia marca un paso fundamental hacia la actualización de la normativa de consumo después de 27 años, reafirmando nuestro compromiso de construir un mercado más justo, transparente y en beneficio de más de 6 millones de paraguayos.
¡Gracias a todos por acompañarnos! Sigamos juntos fortaleciendo la defensa de los consumidores en Paraguay.
ALERTA DE PRODUCTO

ALERTA DE PRODUCTO

La empresa Bebidas del Paraguay S.A. informó el retiro preventivo del jugo Watt’s manzana 200 ml en envase de cartón, correspondiente a los lotes A2 18/05/26 y A2 19/05/26, por alteraciones en los parámetros de calidad que lo hacen no apto para consumo.
⚠️ Posibles efectos adversos: molestias, irritación o ardor en boca, garganta y/o estómago.
📞 Para consultas o devolución: (021) 919 7222 | info@bdp.com.py

Operativo de Sensibilización a Proveedores en Luque

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) acompañó el Sábado 06 de septiembre a estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Luque, en el marco de una jornada de sensibilización dirigida a proveedores, específicamente supermercados mayoristas de la ciudad de Luque. La actividad contó con el apoyo de funcionarios de la Dirección de Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Luque.

El operativo tuvo como finalidad brindar a los futuros profesionales una experiencia práctica, permitiéndoles observar de cerca los procedimientos de inspección y la importancia del cumplimiento de las normativas de protección al consumidor.

Con esta iniciativa se busca fortalecer la articulación entre la academia, los proveedores, las municipalidades y la SEDECO, fomentando así un mercado más justo, transparente y responsable.

De esta manera, se contribuye a la formación de consumidores responsables y proveedores comprometidos con la defensa de los derechos del consumidor.

Interés Académico «VI Conferencia Internacional sobre Derechos del Consumidor»

Interés Académico «VI Conferencia Internacional sobre Derechos del Consumidor»

Agradecemos a la Universidad Autónoma de Luque (UAL) por declarar de Interés Académico la VI Conferencia Internacional sobre Derechos del Consumidor, bajo el lema “La defensa del consumidor como motor de desarrollo social”.
Este importante respaldo académico fortalece nuestro compromiso con la promoción de una cultura de respeto a los derechos de los consumidores y el intercambio de conocimientos entre la academia, la sociedad y las instituciones.
📅 Viernes 12 de septiembre de 2025
📌 08:00 a 12:00 hs.
📍 Aula Magna del Banco Central del Paraguay
Alerta de Producto: Retiro preventivo de cartucho de batería APC – Schneider Electric

Alerta de Producto: Retiro preventivo de cartucho de batería APC – Schneider Electric

La Secretaría de Defensa del Consumidor (SEDECO) informa que Schneider Electric Argentina S.A. ha comunicado el retiro preventivo del Cartucho de batería 192V para sistemas Smart-UPS ON-LINE – Marca APC, Modelo APCRBC140 y otros modelos relacionados, fabricados entre el 6 de mayo de 2019 y el 10 de mayo de 2020.

Existe la posibilidad de sobrecalentamiento de las baterías, lo que podría ocasionar daños en el equipo.

Se insta a los usuarios que dispongan de estos productos a contactar directamente con el proveedor para recibir más información sobre el procedimiento a seguir.

Correo de contacto: calidad@se.com

 Acceso a la nota oficial y documentos adjuntos proporcionados por el proveedor:
Ver información completa aquí

Participá en la creación del Nuevo Código de Defensa del Consumidor

Participá en la creación del Nuevo Código de Defensa del Consumidor

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) se encuentra elaborando un nuevo Código de Defensa del Consumidor, con el objetivo de proteger mejor los derechos de las y los consumidores. Se busca contar con una normativa más justa, moderna y eficaz, adaptada a los desafíos del mercado actual.

La participación ciudadana es fundamental para enriquecer este proceso. Queremos escuchar tus aportes, sugerencias y observaciones, con el fin de construir juntos una ley que nos proteja a todos.

Podés acceder al anteproyecto en el siguiente enlace: Consultar el anteproyecto

  • Accedé al anteproyecto

  • Enviá tus aportes, sugerencias u observaciones

  • Sé parte de la construcción de una normativa más sólida y actualizada

Las contribuciones podrán presentarse hasta el 30 de agosto de 2025.

Para remitir tus propuestas, escribí a: reformasedeco@gmail.com

VI Conferencia Internacional de Protección al Consumidor

VI Conferencia Internacional de Protección al Consumidor

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) anuncia la realización de la VI Conferencia Internacional de Protección al Consumidor, que se llevará a cabo el viernes 12 de septiembre, de 08:00 a 12:00 horas, en el Aula Magna del Instituto del Banco Central del Paraguay.

Bajo el lema “La defensa del consumidor como motor del desarrollo social”, esta jornada académica y de intercambio reunirá a destacados referentes nacionales e internacionales en materia de defensa de los derechos de los consumidores, convirtiéndose en un espacio de diálogo, análisis y cooperación regional.

Expositores confirmados:

  • Javier Wajntraub – Especialista en Derechos del Consumidor (Argentina)

  • Ricardo Salazar – Presidente de la Defensoría del Consumidor (El Salvador)

  • Andrés Herrera Troncoso – Director Nacional del SERNAC (Chile)

  • Alejandro Apuril y Karina Almada – Representantes de la SEDECO (Paraguay)

La participación en el evento es totalmente gratuita, pero con cupo limitado. Los interesados pueden realizar su preinscripción completando el siguiente formulario:
👉 Formulario de preinscripción

SEDECO invita a profesionales, académicos, estudiantes y a la ciudadanía en general a ser parte de este encuentro, que busca fortalecer las políticas de protección al consumidor y promover un mayor compromiso con el desarrollo social de la región.

Capacitación a proveedor

Capacitación a proveedor

El pasado viernes, en el marco de nuestro compromiso con la formación de proveedores comprometidos, desde SEDECO brindamos una jornada de capacitación a funcionarios de Bristol.
La actividad estuvo a cargo de funcionarias de la Dirección de Asuntos Jurídicos, quienes compartieron información clave para promover buenas prácticas y fortalecer los derechos de los consumidores.
Se abordaron temas como el deber de informar de manera clara y veraz, las garantías legales y contractuales, el procedimiento ante reclamos de consumidores y las obligaciones establecidas por la Ley N.º 1334/98 de Defensa del Consumidor y del Usuario y demas normativas vigentes, con el objetivo de fortalecer el cumplimiento normativo en las relaciones de consumo.
Ayuda?
saltar al contenido