La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) presentó el reporte de gestión correspondiente al periodo enero a septiembre de 2025, destacando los rubros y motivos más reclamados por los consumidores.
Según los datos, el 58% de los reclamos se concentraron en cinco rubros principales: servicios financieros y seguros (25%), telecomunicaciones (11%), electrodomésticos y electrónicas (10%), automotor (7%) y salud (5%).
En cuanto a los motivos más frecuentes de reclamo, se identificaron las siguientes problemáticas:
- Prácticas abusivas (cobros indebidos, maltrato en gestiones de cobranza, falta de devolución por productos defectuosos).
- Mal servicio (entregas tardías, deficiencias en servicios de internet, cable o atención al consumidor).
- Publicidad engañosa (diferencias entre lo publicitado y lo entregado, variaciones de precio entre góndola y caja, paquetes turísticos).
- Protección de datos personales crediticios (consumidores que permanecen en registros tras la cancelación de deudas, consultas sin autorización, comunicaciones abusivas).
- Falta de información adecuada (ausencia de detalles sobre productos o servicios, facturación deficiente, ausencia de garantías o precios).
Al respecto, la Ministra de SEDECO, Abg. Sara Irún, manifestó: “Estos datos reflejan con claridad los principales desafíos que enfrentan hoy los consumidores en Paraguay. Desde SEDECO estamos comprometidos en trabajar para la protección de los derechos de la ciudadanía, impulsando acciones de fiscalización, educación y articulación con proveedores, cámaras y gremios empresariales para construir un mercado más justo y transparente”.
Para formalizar una consulta o reclamo el consumidor debe ingresar a la página web de la SEDECO www.sedeco.gov.py o comunicarse al WhatsApp con el asistente virtual 0962 127 110
 
     
								 
        