Saltar al contenido principal
SEDECO y UA de Luque firman convenio

SEDECO y UA de Luque firman convenio

En la fecha se realizó la firma de convenio marco de cooperación interinstitucional entre la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario – SEDECO y Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Autónoma de Luque.

De la ocasión participaron para la suscripción del convenio el Decano de la Facultad Abg. Mg. Rodrigo Jara Correa y la Secretaria Ejecutiva del Consumidor Abg. Sara Irún Sosa.

El convenio permitirá desarrollar conjuntamente actividades académicas, de pasantía universitaria, investigación, capacitación, extensión y participación conjunta en proyectos y/o actividades de interés común, orientadas a fortalecer y promover conocimientos en materia de protección al consumidor.

SEDECO e INE firman convenio

SEDECO e INE firman convenio

El día de hoy se llevó a cabo la firma de convenio marco de cooperación interinstitucional entre la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario – SEDECO y el Instituto Nacional de Estadística – INE.

El mismo tiene por objetivos brindar apoyo técnico para el relevamiento de información sobre las operaciones estadísticas generadas por la SEDECO, promover el fortalecimiento de los registros administrativos vinculados a los servicios en materia de protección al consumidor e impulsar el relevamiento y producción de encuestas, perfiles del consumidor, generación de indicadores que tuvieran como eje el consumo y la protección de los derechos del consumidor.

Han suscripto el documento, el Director Nacional Lic. Iván Ojeda y la Secretaria Ejecutiva del Consumidor Abg. Sara Irún Sosa.

Alerta de Producto GRUPO SANTA ROSA

Alerta de Producto GRUPO SANTA ROSA

LA SECRETARÍA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y EL USUARIO – SEDECO, informa:

Que el Proveedor Santa Rosa Paraguay S.A. en cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 34° de la Ley Nº 1334/1998 y el Decreto N° 3039/2019 “Por el cual se incorpora al ordenamiento jurídico nacional la Resolución del Grupo Mercado Común del MERCOSUR N° 04/2017, “Procedimiento sobre Alerta y Retiro de Productos y Servicios considerados potencialmente nocivos o peligrosos en el MERCOSUR”, ha comunicado que los vehículos marca Renault modelos New Duster y Sandero II, fabricados en la República Federativa de Brasil desde el 31 de mayo 2021 hasta el 09 de Noviembre de 2023, y comercializados en la República de Paraguay desde Junio 2021 hasta diciembre 2023, según números de chasis que se detallan en el informe, la necesidad de efectuar una calibración de la inyección ante la posibilidad de que eventualmente y en algunos casos circulando por debajo de los 40 km/h se dé una pérdida de potencia.

Santa Rosa Paraguay S.A. a través de su Red de Concesionarias verificará dicha condición de los vehículos en forma preventiva y gratuita.

Para mayor información comunicarse a las líneas telefónicas 021 728 8652; 021 214 114 y 021 683 820 de lunes a viernes de 7:30 a 17:30, sábados de 07:30 a 12:00.

Sitio web: https://www.santarosa.com.py/

A falta de respuesta por parte del Proveedor mencionado podrán comunicarse a la SEDECO: (021) 52 44 55 (R.A.) y a los WhatsApp: (0961) 940 710.

Link de acceso a la Nota y adjuntos enviado por el Proveedor: https://drive.google.com/file/d/13l5nmOEeCLj5ogSh6Ogkz-1P6ZKxxsMa/view?usp=sharing

Informe de atención al consumidor 2023

Informe de atención al consumidor 2023

Atención de Consultas, Reclamos, ranking de rubros y valor recuperado a favor de consumidores:

Desde la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario – SEDECO se dan a conocer datos de la gestión misional de la institución:

  • En el año 2023 se atendieron 7.250 consultas, orientando y/o evacuando dudas y/o inquietudes de la ciudadanía sobre diversos temas jurídicos, financieros y comerciales, vinculados a la relación de consumo (por medio de la línea del WhatsApp, llamadas, correos electrónicos, redes sociales y de manera presencial).
  • De las consultas recibidas el 53% lo realizaron mujeres y 47% hombres.
  • Se atendieron más de 600 consultas en promedio al mes.
  • El 86% de las consultas corresponde a Capital y el Departamento Central, en tanto, el 14% restante a otros departamentos (Alto Paraná, Itapúa, Cordillera, Caaguazú, San Pedro, Alto Paraguay, Concepción, entre otros)
  • La primera instancia de Reclamo es el Proveedor, en caso de no tener respuesta o recepción por parte del mismo es derecho del Consumidor y/o Usuario Final presentar su disconformidad con relación a la compra de un bien o servicio, por la presunta infracción de las disposiciones previstas en la Ley Nº 1.334/98 “De Defensa del Consumidor y el Usuario”, sus modificaciones y reglamentaciones vigentes.
  • En total, durante el 2023, se formalizaron 1.246 reclamos contra distintos proveedores de bienes y servicios.
  • Se formalizaron más de 100 reclamos en promedio contra proveedores al mes.

 

El 80% (997 casos) de los reclamos formalizados lograron un acuerdo en la etapa de notificación o audiencias de conciliación.

El 20% (249 casos) restante fueron derivados a la Dirección de Asuntos Jurídicos para la apertura de sumarios administrativos.

 

Rubros más reclamados en el 2023:

Concepto

TOTAL 2023

Part. % Ene a Dic

1

Telecomunicaciones

362

29%

2

Servicios Financieros y Seguros

337

27%

3

Prod. Electrodoméstic. y Electrónicos

117

9%

4

Salud

115

9%

5

No Molestar

81

7%

6

Transporte

65

5%

7

Productos de Telefonía

62

5%

8

Turismo

28

2%

9

Energía y Combustibles

22

2%

10

Inmuebles

20

2%

11

Alimentos y bebidas

18

1%

12

Educación

10

1%

13

Productos informáticos

9

1%

14

Otros Productos y Servicios

0%

Total

1.246

100%

 

Valor Cuantía recuperado a favor de Consumidores en el año 2023:

Valor Cuantía Recuperado

Año 2023

Guaraníes

Total de Gs. Recuperados a favor de Consumidores

2.037.104.095

 

 

Recuerde los requisitos para formalizar un reclamo:

–          Ingresar a la web www.sedeco.gov.py en la sección de reclamos.

–          Completar los campos solicitados.

–          Ser consumidor final.

–          Adjuntar factura, contrato o cualquier medio de prueba (fotografías, captura de pantalla, notas, entre otros)

–         Adjuntar foto de la cédula de identidad

Ayuda?
saltar al contenido