Saltar al contenido principal
Acceso a la protección del consumidor mediante el SNIPC

Acceso a la protección del consumidor mediante el SNIPC

¡Conoce la oficina activa del SNIPC en la Municipalidad de Villarrica del Espíritu Santo!

Gracias al convenio firmado con SEDECO, los ciudadanos pueden realizar consultas y reclamos sobre temas relacionados al consumo de bienes o servicios directamente en su municipio.

A través del Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor (SNIPC), la Municipalidad de Villarrica impulsa acciones para promover y garantizar la protección de los derechos de los consumidores.

Instamos a los municipios a ser miembros del SNIPC y promover un trabajo transparente y responsable en beneficio de los consumidores.

Alerta de Producto

Alerta de Producto

SECRETARÍA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y EL USUARIO, informa:

Que el Proveedor PERFECTA AUTOMOTORES S.A. en cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 34° de la Ley Nº 1334/1998 y el Decreto N° 3039/2019 “Por el cual se incorpora al ordenamiento jurídico nacional la Resolución del Grupo Mercado Común del MERCOSUR N° 04/2017, “Procedimiento sobre Alerta y Retiro de Productos y Servicios considerados potencialmente nocivos o peligrosos en el MERCOSUR”, ha comunicado que siguiendo las instrucciones recibidas de BMW, ha iniciado una campaña de “Recall” de los vehículos marca BMW modelos Serie 5, Serie 7, X1, X2, X5, X6, X7 y XM, fabricados en Alemania y EEUU desde julio de 2022 hasta julio 2024, cuyos números de chasis se detallan en el informe, la necesidad de efectuar un control del módulo electrónico del sistema de frenos.

PERFECTA AUTOMOTORES S.A. a través de sus talleres oficiales verificará dicha condición de los vehículos en forma gratuita y preventiva.

Para mayor información comunicarse a las líneas telefónicas 021 689 3000 de lunes a viernes de 8:00 a 18:00.

A falta de respuesta por parte del Proveedor mencionado podrán comunicarse a la SEDECO: (021) 52 44 55 (R.A.) y a los WhatsApp: (0961) 940 710.

Link de acceso a la Nota y adjuntos enviado por el Proveedor: https://drive.google.com/file/d/1YeFVCRY0zpn7Vlzm1Fgi-5He0y79dQ4s/view?usp=sharing

Exitosa V Conferencia Internacional

Exitosa V Conferencia Internacional

El pasado miércoles 18 de septiembre en el emblemático Salón de Convenciones del Banco Central del Paraguay, se llevó a cabo la Quinta Conferencia Internacional de Protección al Consumidor «Derechos de los Consumidores, una Herramienta de Todos».

El evento contó más de 450 participantes entre autoridades nacionales, consumidores, estudiantes universitarios, miembros de la academia, representantes de cámaras y gremios empresariales, destacándose por sus discusiones enriquecedoras y su enfoque hacia la actualización legislativa y la cooperación internacional en defensa de los derechos de los consumidores.

La conferencia fue inaugurada con las palabras de la titular de la SEDECO, Sara Delia Irún Sosa, quien reafirmó su compromiso en dotar a la SEDECO de un marco legal actualizado, además resaltó el incremento del 40% en consultas y un 33% más de reclamos de enero a agosto de este año respecto al mismo período del año pasado, lo que se traduce en la atención de más de 7.100 personas, este hecho representa un mayor acceso a los servicios de protección al consumidor por parte de los ciudadanos, finalizó mencionando que “un consumidor informado tiene poder en el mercado”.

Así también, se tuvo la presencia de Don Francisco Javier Giménez García de Zúñiga, Ministro de Industria y Comercio, quien compartió ideas sobre las sinergias entre las empresas y la protección al consumidor, destacando el rol fundamental de la SEDECO como herramienta de justicia social y de garantía para generar un buen funcionamiento de la economía.

En cuanto a los disertantes, estuvo Javier Wajntraub, especialista en Derechos del Consumidor, quien profundizó en los «Deberes de Información y Patrones Comerciales Oscuros», un tema de creciente importancia en la era digital. Por otro lado, Arnau Izaguerri Vila, de la ONU Comercio y Desarrollo, expuso sobre las «Directrices de las NNUU en materia de Protección al Consumidor», evaluando los logros y desafíos específicos para Paraguay en este contexto. La jornada también incluyó la socialización sobre la propuesta de actualización de la Ley de Protección al Consumidor, presentada por el Dr. Antonino Serra Cambaceres, consultor de Banco Interamericano de Desarrollo, quien delineó los caminos hacia una legislación más efectiva y adaptada a las nuevas realidades del mercado para el Paraguay.

El evento culminó con una sesión por parte del Dr. Gustavo Benítez y la Dra. Patricia Gamarra, directores de Asuntos Jurídicos y Fiscalización de la SEDECO respectivamente, quienes abordaron el marco normativo actual, procedimiento de reclamos, estadísticas y casos relevantes confirmados en la Corte Suprema de Justicia, evidenciando un enfoque práctico y centrado en el ciudadano.

La SEDECO agradece a todos los participantes y colaboradores por su activa participación y espera continuar con estas iniciativas que permiten una mayor difusión y empoderamiento del consumidor.

100% de cumplimiento de las Leyes 5189/2014 y 5282/2014

100% de cumplimiento de las Leyes 5189/2014 y 5282/2014

La SEDECO mantiene el compromiso con la Transparencia y obtiene el 100% de nivel de cumplimiento de las Leyes 5189/2014 y 5282/2014, en materia de acceso a la información pública y transparencia activa institucional.

La Secretaría de Defensa del Consumidor y del Usuario obtuvo el 100% de cumplimiento de la Ley N°5282/2014 correspondiente a los meses de mayo a julio, conforme el registro del Portal de Transparencia de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC). De esta manera se mantiene en lo que va del año 2024 el nivel óptimo de cumplimiento de todos los requerimientos y reafirma el compromiso de garantizar a la ciudadanía su derecho de acceso a la información pública, fortalecer la transparencia en la gestión institucional y promover la lucha contra la corrupción en el sector público.

Conmemorando el Día Internacional del Derecho Universal al Acceso a la Información Pública, en este mes de setiembre y los diez años de la vigencia de la Ley 5282/2014 De Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental.

El resultado se encuentra publicado en: https://transparencia.senac.gov.py/portal

 

SEDECO impulsa mejoras en la atención a usuarios.

SEDECO impulsa mejoras en la atención a usuarios.

La Secretaría de Defensa del Consumidor (SEDECO), encabezada por su titular Sara Irún, junto con su equipo, se reunió con el Presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, y su equipo de trabajo, para coordinar acciones que mejoren la atención y gestión de los reclamos relacionados con el servicio de energía eléctrica.

Entre los puntos acordados, se destaca la capacitación del personal de SEDECO para brindar una atención más eficiente al ciudadano, el establecimiento de un punto focal en la ANDE para gestionar los reclamos que se presenten a través de SEDECO, y la intención de firmar un convenio interinstitucional de cooperación para fortalecer la colaboración entre ambas instituciones.

SEDECO reafirma su compromiso con la protección de los derechos de los consumidores, trabajando continuamente para asegurar una respuesta justa y eficiente a todos los reclamos.

SEDECO invita a participar de la Conferencia Internacional sobre Protección al Consumidor

SEDECO invita a participar de la Conferencia Internacional sobre Protección al Consumidor

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) anuncia el lanzamiento de la Quinta Conferencia Internacional de Protección al Consumidor, bajo el lema “DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES, UNA HERRAMIENTA DE TODOS”. Este evento de gran relevancia reunirá a expertos nacionales e internacionales para debatir y actualizar los enfoques en la protección de los derechos del consumidor en un contexto global y digitalizado.

La Quinta Conferencia Internacional de Protección al Consumidor se llevará a cabo el miércoles 18 de septiembre de 08:00 a 12:30 hs en el salón de convenciones del Banco Central del Paraguay. La entrada es totalmente gratuita y se expedirán certificados digitales, pero se requiere inscripción previa a través del formulario digital que estará disponible en la web institucional (www.sedeco.gov.py) y en las redes sociales (Facebook: Sedeco Paraguay, Instagram: sedeco_py y X: @sedecopy). El evento incluirá un coffee break.

 La titular de la SEDECO Sara Irún, destaca que la protección del consumidor es mucho más que un conjunto de normas y regulaciones; es un pilar fundamental para el desarrollo justo y equitativo de nuestra sociedad. En un contexto donde las prácticas comerciales evolucionan rápidamente, es vital que estemos preparados para enfrentar estos cambios y garantizar que los consumidores no solo estén protegidos, sino también empoderados.

Durante la conferencia, se discutirán temas esenciales como la actualización de nuestra legislación en materia de protección al consumidor, los desafíos interpretativos y regulatorios que plantean los nuevos patrones comerciales, y la implementación de directrices internacionales que puedan guiar nuestras políticas nacionales. Estos temas no solo son relevantes, sino necesarios para mantener la integridad y la confianza en nuestros mercados.

Inscribíte de forma gratuita, cupos limitados: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdDm2zV3yS5RKRDxnJZ-PdGXLmxqUXRvKUHGPN4h9XC1gPm7Q/viewform

Ayuda?
saltar al contenido