Saltar al contenido principal
Alerta de Producto

Alerta de Producto

Que el Proveedor PMI South America Consumer Goods Ltda (“Stanley 1913”), en cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 34° de la Ley Nº 1334/1998 y el Decreto N° 3039/2019 “Por el cual se incorpora al ordenamiento jurídico nacional la Resolución del Grupo Mercado Común del MERCOSUR N° 04/2017, “Procedimiento sobre Alerta y Retiro de Productos y Servicios considerados potencialmente nocivos o peligrosos en el MERCOSUR”, tomó conocimiento, de que las roscas de las tazas de viaje de los productos Stanley Switchback y Trigger Action podrían encogerse al exponerse al calor y a la torsión, lo que provocaría que la tapa se desprendiera durante su uso, con el consiguiente riesgo potencial de quemaduras.

Link de acceso a la Nota y adjuntos enviado por el Proveedor:

Ypané se integra al SNIPC

Ypané se integra al SNIPC

Hoy se llevó a cabo la firma del convenio de adhesión al Sistema Nacional Integrado de Protección al Consumidor – SNIPC, entre la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) y la Municipalidad de Ypané.

Este acuerdo tiene como objetivo la creación de una Oficina Municipal de Defensa del Consumidor, que permitirá la descentralización de la autoridad de aplicación de la Ley N° 1.334/98 “De Defensa del Consumidor y del Usuario”, brindando a los ciudadanos de Ypané un acceso más directo y eficiente a la protección de sus derechos.

El acto contó con la presencia del Intendente de Ypané, Don Horacio Ortiz Albrecht y de la titular de la SEDECO Abg. Sara Irún. Este importante convenio marca el inicio de una nueva etapa en la protección de los derechos de los consumidores en la ciudad, mediante operativos que resguardarán sus intereses y promoverán la construcción de una red de proveedores comprometidos con las buenas prácticas comerciales.

Consejos para un consumo responsable esta Navidad

Consejos para un consumo responsable esta Navidad

Consejos para un consumo responsable esta Navidad!

Estas fiestas, recuerda cuidar tu bolsillo y ejercer tus derechos como consumidor. Aquí te dejamos algunas recomendaciones útiles:

Para más información y defensa de tus derechos, contactá con nosotros. ¡Juntos hacemos del consumo una experiencia responsable!

Protección al consumidor en el Departamento de Itapúa

Protección al consumidor en el Departamento de Itapúa

SEDECO, liderado por su titular, la Abg. Sara Irún, realizó importantes actividades en el Departamento de Itapúa. Las iniciativas contaron con la valiosa predisposición del Gobenador de Itapua, Javier Pereira, los intendentes Jaime Hinterleitner, de Cambyretá y Enrique Hahn, de Hohenau, así como con el apoyo constante del concejal departamental Diego Cabral, quien participó activamente en todas las actividades desarrolladas.

Entre las acciones destacadas se encuentra la firma de un convenio de colaboración con la Gobernación de Itapúa, que permitirá la creación de programas de sensibilización, la promoción del Sistema Nacional Integrado de Protección al Consumidor (SNIPC) y la reactivación de la oficina regional de SEDECO.

En Encarnación, se realizaron charlas para fortalecer el uso del Manual de Procedimientos del SNIPC, así como operativos de fiscalización en comercios locales. Además, se formalizaron convenios de cooperación con CACISE y la Asociación de Comerciantes del Circuito Comercial, impulsando buenas prácticas de consumo y garantizando la protección de los derechos de los consumidores.

En Cambyretá, se trabajó en la integración del municipio al SNIPC, se brindó una charla sobre derechos del consumidor y se sentó las bases para la apertura de una Oficina Municipal de Protección al Consumidor.

Por último, en Hohenau, se expuso la importancia de establecer una oficina local de protección al consumidor para fortalecer las relaciones de consumo en la comunidad.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de SEDECO de llevar la protección al consumidor a cada rincón del país, garantizando la defensa de los derechos de todos los ciudadanos.

Actualización normativa para una mayor protección de consumidores

Actualización normativa para una mayor protección de consumidores

En el marco de la actualización de la normativa en defensa del consumidor, SEDECO llevó a cabo una serie de reuniones con el consultor internacional Dr. Javier Wajntraub y diversos actores políticos, sociales, académicos y empresariales. Estas reuniones permitieron debatir sobre los principales desafíos y propuestas para fortalecer la protección de los consumidores en Paraguay.

Las reuniones fueron con representantes de: la Comisión de Industria, Comercio y Turismo de la Cámara de Diputados, de la Cámara de Senadores, exploramos propuestas para actualizar la legislación vigente, garantizando una mayor defensa de los consumidores en nuestro país, Estudios Jurídicos, asociaciones y cámaras, representantes de facultades de derecho de las universidades del Paraguay, instituciones públicas, y miembros del Poder Judicial.

¡Seguimos trabajando para construir un Paraguay más justo y seguro para todos!

La XI Reunión de la RCSS

La XI Reunión de la RCSS

La XI Reunión Plenaria de la Red de Consumo Seguro y Salud (RCSS) y el Taller Internacional de Seguridad de Productos, celebrados en Santiago de Chile la semana pasada concluyeron con importantes avances en la protección al consumidor.

La titular de la SEDECO Abg. Sara Irún y el Director de Asuntos Jurídicos, Abg. Gustavo Benítez, representaron a Paraguay en este importante evento, reafirmando el compromiso del país con la seguridad de los productos y la salud de los consumidores.

En ese sentido, uno de los puntos destacados fue el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Alertas Rápidas (SIAR), una plataforma que permite a los países de las Américas intercambiar información sobre alertas de productos de consumo. Paraguay utiliza activamente el SIAR (https://www.oas.org/ext/es/desarrollo/rcss/Acerca/SIAR) para subir información y verificar productos que puedan representar riesgos para los consumidores.

La participación de SEDECO en este encuentro internacional refleja el compromiso de Paraguay con la seguridad de los productos y la protección de los consumidores, fortaleciendo la colaboración regional en estas materias.

Fortaleciendo el SNIPC en PJC

Fortaleciendo el SNIPC en PJC

SEDECO refuerza la protección al consumidor en la ciudad de Pedro Juan Caballero

En la fecha el equipo técnico de la SEDECO se trasladó a la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, donde mantuvo una productiva reunión con el intendente Ronald Acevedo y funcionarios de la Oficina Municipal de Protección al Consumidor.

Este encuentro permitirá implementar de manera efectiva el Sistema Nacional Integrado de Protección al Consumidor (SNIPC) en dicha ciudad, destacando la importancia del manual de procedimientos establecido por la Resolución SDCU N° 1.158/2024.

Con estas acciones, seguimos fortaleciendo la red de protección al consumidor y asegurando que más ciudadanos puedan acceder a herramientas que resguarden sus derechos de forma ágil y efectiva

Resultados durante el operativo Black Friday

Resultados durante el operativo Black Friday

En el marco del Black Friday 2024, la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) llevó a cabo exhaustivos operativos de fiscalización bajo el lema “No te dejes engañar”, visitando más de 15 locales de empresas destacadas en diversos rubros comerciales, incluyendo farmacias, tiendas de electrodomésticos y electrónica, tiendas de ropa y locales de venta de vehículos y motocicletas entre el jueves 28 y viernes 29 de noviembre del corriente.

Estas acciones tuvieron como objetivo garantizar que las promociones cumplieran con la normativa vigente, protegiendo así los derechos de los consumidores.

Resultados de los operativos

Durante las inspecciones, en más del 50% de los locales inspeccionados se detectaron prácticas irregulares, tales como:

·         Falta de información clara: Algunos locales no pudieron proporcionar un listado de productos anteriores con precios ofertados para cotejar efectivamente el descuento.

·         Descuentos mal aplicados: Etiquetas de porcentaje de descuento colocadas en productos que no tenían dicho descuento.

·         Inconsistencias en precios y promociones: Ofertas que no respetaban el precio anterior, el porcentaje de descuento anunciado o el precio final ofrecido.

·         Publicidad engañosa: Carteles promocionales con productos que no formaban parte de las ofertas anunciadas.

Las actas en las que se detectaron estas irregularidades serán remitidas a la Dirección de Asuntos Jurídicos de SEDECO para la apertura de los correspondientes sumarios administrativos, asegurando que las sanciones sean aplicadas de acuerdo a la normativa vigente.

Aspectos positivos en las intervenciones:

Como resultado de las observaciones realizadas por el equipo de la SEDECO, varios proveedores demostraron disposición para corregir irregularidades, aplicando en forma inmediata el retiro de ofertas confusas y corrigiendo errores detectados; es de destacar, que incluso se dieron de baja publicaciones engañosas o confusas en Redes Sociales tras ser advertidos.

La SEDECO, además de operativos como los realizados durante el Black Friday, realiza visitas aleatorias a locales comerciales de manera permanente, con el objetivo de resguardar los derechos de los consumidores y garantizar prácticas comerciales transparentes en todo momento.

Ayuda?
saltar al contenido