Saltar al contenido principal
SEDECO organizó webinar sobre mecanismos de solución de controversias para consumidores

SEDECO organizó webinar sobre mecanismos de solución de controversias para consumidores

En la mañana de hoy, la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) llevó a cabo el webinar titulado “Importancia de los mecanismos de solución de controversias para los consumidores”, dirigido a la ciudadanía y actores vinculados a la protección de derechos del consumidor.

La disertación estuvo a cargo de la Abg. Pamela E. González C., Directora Ejecutiva del Centro de Arbitraje y Mediación del Paraguay (CAMP), quien compartió su experiencia y conocimientos sobre herramientas clave como la negociación, la mediación y la conciliación, destacando su importancia para prevenir y resolver conflictos de consumo de forma ágil, voluntaria y colaborativa.

Durante la jornada, se reflexionó sobre el valor de estos mecanismos como vías eficaces y accesibles para alcanzar acuerdos entre consumidores y proveedores, evitando procesos más complejos.

Desde SEDECO, reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de una cultura de reclamo responsable, alentando a los consumidores a agotar primero el canal directo con el proveedor. En caso de no obtener una respuesta o una solución adecuada, la institución está disponible para acompañar el proceso y velar por el respeto de sus derechos.

El webinar completo en nuestro canal de Facebook:
Ver video

Accedé a la presentación utilizada durante la disertación:
Descargar presentación

SEDECO impone multa a PERSONAL

SEDECO impone multa a PERSONAL

 

SEDECO impone multa de 1000 jornales (Gs. 107.627.000) a PERSONAL por incumplir una sanción confirmada por la Corte Suprema de Justicia.

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) sancionó a la empresa NÚCLEO S.A. (PERSONAL) con una nueva multa de 1000 jornales mínimos (Gs. 107.627.000) por incumplir una sanción confirmada por la Corte Suprema de Justicia que ordena devolver a una consumidora una suma de dinero que fue cobrada indebidamente entre el 2014 y 2017.
¿Qué ocurrió?
En 2019 la SEDECO emitió la Resolución N.º 712/2019 tras confirmar que la empresa cobró indebidamente montos por suscripciones a servicios no solicitados por la consumidora. Se le ordenó devolver Gs. 2.520.000 como medida correctiva. Sin embargo, la empresa no cumplió con lo resuelto y dejó pasar más de cinco años sin devolver el dinero a la consumidora ni cambiar la práctica comercial.
¿Qué hizo SEDECO? (Res. SDCU N.º 571/2025)
– Declaró que PERSONAL incurrió en una nueva infracción, al incumplir una resolución confirmada por la *Corte Suprema de Justicia*.
– Aplicó una multa de 1000 jornales mínimos (Gs. 107.627.000) por desacato a la autoridad administrativa.
– Advirtió que futuros incumplimientos serán considerados agravantes y sancionados con mayor severidad.
¿Por qué es importante?
Cumplir las resoluciones de SEDECO es una obligación legal *de los proveedores*. Cuando una empresa ignora una orden firme que busca reparar un perjuicio al consumidor vulnera gravemente la institucionalidad y los derechos ciudadanos *que no pueden encontrar una respuesta rápida y eficiente del Estado*. Esta nueva sanción refuerza el mensaje de que el incumplimiento *a las normativas que protegen a los consumidores tiene consecuencias reales*.
Esta sanción está registrada en el Registro de Infractores disponible en www.sedeco.gov.py
SEDECO sanciona a empresa de cobranzas CUMPLO S.A.

SEDECO sanciona a empresa de cobranzas CUMPLO S.A.

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) impuso una sanción a la empresa de gestión de cobranzas CUMPLO S.A., tras confirmar que esta modificó de manera unilateral las condiciones de un acuerdo de pago con una consumidora. La multa asciende a 300 jornales mínimos, equivalentes a Gs. 32.288.100, por prácticas abusivas y violaciones a la Ley de Defensa del Consumidor.

La afectada había firmado un acuerdo con CUMPLO S.A. para saldar una deuda transferida por una financiera, pactando 93 cuotas mensuales de Gs. 200.000. La consumidora cumplió puntualmente con 18 pagos consecutivos. No obstante, al intentar abonar la cuota número 19, fue notificada de que el monto había aumentado sorpresivamente a Gs. 2.879.568.

Según denunció, representantes de la empresa le advirtieron que debía aceptar el nuevo monto o enfrentarían acciones judiciales. CUMPLO desconoció el acuerdo previamente firmado, alegando su nulidad, y recalculó la deuda como si no se hubiese realizado ningún pago.

A través de la Resolución SDCU N.º 1468/2024, SEDECO ordenó a la empresa:

  • Reconocer el acuerdo original y respetar los pagos ya efectuados.

  • Abstenerse de realizar modificaciones unilaterales a convenios firmados con consumidores sin justa causa.

  • Revisar y corregir sus prácticas comerciales, eliminando mecanismos que permitan alterar condiciones contractuales sin consentimiento.

  • Pagar una multa por prácticas abusivas y transgresiones a la normativa de protección al consumidor.

La resolución fue recurrida por la empresa ante el Tribunal de Cuentas, aunque continúa vigente hasta que se resuelva dicho recurso.

Este caso sienta un precedente claro: las empresas no pueden modificar unilateralmente los términos de un contrato sin el consentimiento del consumidor. SEDECO reafirma que este tipo de conductas atentan contra la confianza y el cumplimiento responsable de las obligaciones asumidas.

Esta resolución forma parte del Registro de Infractores disponible en: https://sedeco.gov.py/registro-de-infractores-2/

SEDECO y el Ministerio de Justicia firman convenio de cooperación

SEDECO y el Ministerio de Justicia firman convenio de cooperación

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) y el Ministerio de Justicia han firmado un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de avanzar en la construcción de un marco normativo más claro, accesible y centrado en los derechos de los ciudadanos.

🗣️ La Ministra de Justicia, Cecilia Irún, destacó durante el acto:
«Esta alianza permitirá avanzar hacia una normativa más clara y accesible para todos. Nuestro compromiso es brindar una atención ciudadana más ágil, clara y cercana».

En SEDECO, estamos trabajando activamente en la actualización de nuestras normativas, tomando en cuenta las principales dudas, reclamos y consultas de la ciudadanía. Este convenio se traduce en una acción concreta que facilitará:

  • Una comunicación legal más simple, directa y útil.

  • Mejores canales de atención para los consumidores.

  • Más transparencia en la defensa de los derechos del usuario.

Porque un consumidor informado es un consumidor protegido, este convenio fortalece el compromiso de ambas instituciones con una ciudadanía empoderada y consciente de sus derechos.

SEDECO invita al webinar “Importancia de los mecanismos de solución de controversias para consumidores”

SEDECO invita al webinar “Importancia de los mecanismos de solución de controversias para consumidores”

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) tiene el agrado de invitar a la ciudadanía a participar del webinar “Importancia de los mecanismos de solución de controversias para consumidores”, un espacio de aprendizaje y reflexión sobre los derechos del consumidor y las herramientas disponibles para la resolución de conflictos de manera eficiente y accesible.

Disertante: Abg. Pamela E. Gonzalez C., Directora Ejecutiva del Centro de Arbitraje y Mediación del Paraguay (CAMP), quien compartirá su experiencia y conocimientos sobre la importancia de la mediación y el arbitraje como mecanismos alternativos de resolución de conflictos.

Fecha: Miércoles, 18 de junio
Hora: 10:00 Hs.
Modalidad: Virtual

Este encuentro está dirigido al público en general, profesionales del área jurídica, estudiantes y a todos los interesados en conocer más sobre sus derechos como consumidores y las herramientas disponibles para su protección.

🔗 Inscribite gratuitamente aquí: https://forms.gle/pv3jzBSFheT2kRN8A

¡Te esperamos para seguir promoviendo una cultura de consumo responsable y de acceso a la justicia para todos!

Tribunal de Cuentas confirmó sanción de SEDECO a Garden Automotores

Tribunal de Cuentas confirmó sanción de SEDECO a Garden Automotores

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) sancionó a Garden Automotores S.A. con 250 jornales (Gs. 24.522.250), tras constatar que la empresa no brindó una adecuada solución a los problemas mecánicos de un vehículo nuevo, adquirido por la consumidora, que presentaba fallas desde los primeros kilómetros.

 ¿Qué ocurrió?
La consumidora adquirió un KIA Sonet 0km, que desde los primeros 500 km presentó ruidos, fallas en el tren delantero y otros problemas de funcionamiento. Pese a múltiples ingresos a taller (6 oportunidades en 4 meses), los problemas persistieron y la empresa no ofreció un informe técnico sobre las razones mecánicas que dieron origen al defecto de fábrica y que permitan esclarecer lo ocurrido. Tampoco brindó una solución definitiva a la consumidora. La afectada recurrió a SEDECO ante la falta de una respuesta adecuada.

¿Qué hizo SEDECO y qué confirmó el Tribunal de Cuentas? – (Res. SDCU N° 1787/2022 – Acuerdo y Sentencia n° 01 del 13/02/2025)

– Ordenó la reparación total del vehículo sin costo alguno para la consumidora y la extensión de la garantía por los servicios realizados.

– SEDECO sancionó a Garden Automotores S.A. por violación de los artículos 6 y 8 de la Ley 1334/98, al no garantizar el derecho a recibir un producto en condiciones adecuadas de calidad y funcionamiento, con 250 jornales (Gs. 24.522.250).

– La sanción fue confirmada por el Tribunal de Cuentas (Acuerdo y Sentencia n° 01 del 13/02/2025) que declaró ajustada a derecho la resolución de SEDECO, rechazando la demanda de la empresa.

– Actualmente, el caso está en trámite ante la Corte Suprema de Justicia donde se analiza el recurso interpuesto por Garden Automotores S.A.

¿Por qué es importante?
Comprar un vehículo nuevo implica garantías de calidad. Las empresas no pueden trasladar al consumidor la carga de resolver fallas que no corresponden a un uso normal. No es razonable que un vehículo nuevo presente fallas mecánicas graves y es obligación del proveedor presentar un informe técnico sobre las averías presentadas para que el consumidor este informado sobre las condiciones del producto adquirido.

La SEDECO y el Tribunal de Cuentas ratifican que el consumidor debe recibir un producto en condiciones óptimas, tal como establece la ley.

SEDECO participó en una nueva edición de Ciudad Mujer Móvil en el Departamento de Canindeyú

SEDECO participó en una nueva edición de Ciudad Mujer Móvil en el Departamento de Canindeyú

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) acompañó una nueva edición del programa Ciudad Mujer Móvil en el Departamento de Canindeyú, desarrollada entre el martes 3 y el viernes 6 de junio.

Durante estas jornadas, el equipo de SEDECO estuvo presente en las localidades de Salto del Guairá, Laurel, Itanará y Curuguaty, acercando sus servicios a la ciudadanía y brindando orientación sobre los derechos de los consumidores.

Agradecemos la activa participación de las comunidades y reafirma su compromiso de seguir promoviendo una ciudadanía más informada, empoderada y protegida, trabajando de forma articulada para garantizar el acceso a los derechos en todo el país.

SEDECO Participa en Webinar Internacional sobre Economía Circular y Oportunidades para un Consumo Responsable

SEDECO Participa en Webinar Internacional sobre Economía Circular y Oportunidades para un Consumo Responsable

Hoy, la Ministra de Industria y Comercio de Paraguay, Sara Irún, participó activamente en el webinar internacional titulado “Introducción a la Economía Circular: Oportunidades para los Consumidores”, organizado por el Grupo de Consumo Sostenible, liderado por Paraguay y España, en el marco del Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales del Consumidor (FIAGC), bajo la presidencia de Colombia.

Este evento reunió a expertos de diferentes países, entre ellos España, Chile y Perú, con el objetivo de analizar los desafíos y oportunidades que presenta la economía circular para avanzar hacia un consumo más responsable y sostenible. Durante su intervención, la Ministra Irún destacó la importancia de este tipo de iniciativas y el compromiso firme de SEDECO y del Gobierno de Paraguay en promover un modelo económico más circular y sostenible.

Uno de los aspectos más relevantes mencionados por la Ministra fue el trabajo del Grupo Impulsor de Economía Circular, que actualmente se encuentra en proceso de elaboración de la primera Norma Paraguaya sobre Economía Circular, liderada por el Ministerio de Industria y Comercio. Esta norma tiene como objetivo sentar las bases para un futuro donde los recursos se gestionen de manera más eficiente, contribuyendo al bienestar ambiental y social del país.

El Gobierno de Paraguay continúa fortaleciendo su papel en la agenda global de sostenibilidad, a través de diversas iniciativas que fomentan la educación, el compromiso empresarial y el involucramiento ciudadano en prácticas más sostenibles. En ese sentido, se subrayó la importancia de que todos los actores, tanto públicos como privados, trabajen de la mano para alcanzar una economía más verde y resiliente.

Desde SEDECO, se reafirma el compromiso de seguir impulsando políticas públicas que fomenten un consumo más consciente y responsable, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las metas de la economía circular.

La SEDECO sancionó a TELEFONÍA CELULAR DEL PARAGUAY S.A.E. (TELECEL S.A.E.) – TIGO

La SEDECO sancionó a TELEFONÍA CELULAR DEL PARAGUAY S.A.E. (TELECEL S.A.E.) – TIGO

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) sancionó a TELEFONÍA CELULAR DEL PARAGUAY S.A.E. (TELECEL S.A.E.) – TIGO PARAGUAY con una multa de 1.000 jornales (Gs. 107.627.000), tras comprobar que la empresa no informó adecuadamente a un consumidor sobre el cambio de cuenta en su servicio, lo que derivó en cobros indebidos y en la declaración errónea de mora del usuario.

¿Qué ocurrió?

El consumidor había solicitado el cambio de domicilio de su servicio, pero la empresa no le informó que se había generado una nueva cuenta. Como resultado, los débitos automáticos se seguían aplicando a la cuenta antigua, mientras que la nueva acumulaba deuda, generando así un cobro duplicado por el mismo servicio y una falsa situación de mora. La empresa no resolvió el caso y el consumidor debió acudir a SEDECO.

¿Qué hizo SEDECO? (Res. SDCU N° 1.392/2024)

– Que se proceda a la devolución al consumidor de Gs. 1.014.000 por cobro indebido.
– Sancionó a TELECEL S.A.E. con 1.000 jornales mínimos (Gs. 107.627.000) por violaciones a los artículos 6 y 8 de la Ley 1334/98 de Defensa del Consumidor y del Usuario.
– Confirmó que la falta de información adecuada generó un perjuicio al consumidor y que la sanción es legal y proporcionada, existiendo reincidencia ante tal situación.

¿Por qué es importante?

Los consumidores tienen derecho a recibir información clara y precisa sobre los servicios contratados y sus condiciones. La correcta facturación y el respeto a los pagos realizados son pilares básicos de cualquier relación de consumo.

SEDECO actúa para evitar que estas prácticas se repitan y para proteger a los usuarios frente a abusos.

La resolución se encuentra recurrida por la empresa ante el Tribunal de Cuentas.

 

SEDECO acompaña jornada de Ciudad Mujer Móvil en Salto del Guairá

SEDECO acompaña jornada de Ciudad Mujer Móvil en Salto del Guairá

En el marco del programa Ciudad Mujer Móvil, la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) participó activamente de la jornada desarrollada este lunes en el barrio Nuevo Horizonte de la ciudad de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú.

Durante la actividad, el equipo técnico de SEDECO brindó atención personalizada y orientación a la ciudadanía sobre los derechos y deberes del consumidor, atendiendo consultas y ofreciendo información clave para promover un consumo responsable e informado.

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de la Mujer con el acompañamiento de diversas instituciones del Estado, tiene como objetivo acercar servicios públicos esenciales a mujeres y familias de comunidades vulnerables en distintos puntos del país.

Desde SEDECO reafirmamos nuestro compromiso de seguir acercándonos a más comunidades, facilitando el acceso a nuestros servicios y promoviendo una cultura de consumo justo y transparente.

Próximas paradas de Ciudad Mujer Móvil:

  • Laurel – 04 de junio

  • Itanará – 05 de junio

  • Curuguaty – 06 de junio

Invitamos a toda la ciudadanía a acercarse y participar de estas jornadas, donde podrán acceder gratuitamente a servicios, orientación y asesoramiento en múltiples áreas.

Ayuda?
saltar al contenido