Saltar al contenido principal
Interés Académico «VI Conferencia Internacional sobre Derechos del Consumidor»

Interés Académico «VI Conferencia Internacional sobre Derechos del Consumidor»

Agradecemos a la Universidad Autónoma de Luque (UAL) por declarar de Interés Académico la VI Conferencia Internacional sobre Derechos del Consumidor, bajo el lema “La defensa del consumidor como motor de desarrollo social”.
Este importante respaldo académico fortalece nuestro compromiso con la promoción de una cultura de respeto a los derechos de los consumidores y el intercambio de conocimientos entre la academia, la sociedad y las instituciones.
📅 Viernes 12 de septiembre de 2025
📌 08:00 a 12:00 hs.
📍 Aula Magna del Banco Central del Paraguay

🌍📢 II Webinar del Grupo Consumo Sostenible
Tema central: Políticas de Consumo Sostenible

🔹 Disertantes de España, Chile y Paraguay compartirán experiencias y avances en:

– Ley de Consumo Sostenible y formación al consumidor (Consumópolis 2025).

– Percepción del etiquetado de eficiencia energética.

– Patrones de consumo sustentable.

– Avances de Paraguay en el anteproyecto de Código de Defensa del Consumidor.

🗓 Miércoles 03 de septiembre
⏰ 10:30 hs (GMT-3) Hora paraguaya.
📍 Modalidad virtual – Microsoft Teams

👉 Accede a la transmisión: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_NjJhYTAyNDktNjBjZS00ZWYxLWFmNTktYjZiMGUzMzBiM2Fl%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%229478eec2-8df7-4948-80d3-740a16e1dcca%22%2c%22Oid%22%3a%22ec2cefc4-f7aa-449f-9a28-cacf835cf272%22%7d

Organiza: Grupo Consumo Sostenible del FIAGC – Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor

#GobiernoDelParaguay
#Sedecoteprotege

Alerta de Producto: Retiro preventivo de cartucho de batería APC – Schneider Electric

Alerta de Producto: Retiro preventivo de cartucho de batería APC – Schneider Electric

La Secretaría de Defensa del Consumidor (SEDECO) informa que Schneider Electric Argentina S.A. ha comunicado el retiro preventivo del Cartucho de batería 192V para sistemas Smart-UPS ON-LINE – Marca APC, Modelo APCRBC140 y otros modelos relacionados, fabricados entre el 6 de mayo de 2019 y el 10 de mayo de 2020.

Existe la posibilidad de sobrecalentamiento de las baterías, lo que podría ocasionar daños en el equipo.

Se insta a los usuarios que dispongan de estos productos a contactar directamente con el proveedor para recibir más información sobre el procedimiento a seguir.

Correo de contacto: calidad@se.com

 Acceso a la nota oficial y documentos adjuntos proporcionados por el proveedor:
Ver información completa aquí

Participá en la creación del Nuevo Código de Defensa del Consumidor

Participá en la creación del Nuevo Código de Defensa del Consumidor

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) se encuentra elaborando un nuevo Código de Defensa del Consumidor, con el objetivo de proteger mejor los derechos de las y los consumidores. Se busca contar con una normativa más justa, moderna y eficaz, adaptada a los desafíos del mercado actual.

La participación ciudadana es fundamental para enriquecer este proceso. Queremos escuchar tus aportes, sugerencias y observaciones, con el fin de construir juntos una ley que nos proteja a todos.

Podés acceder al anteproyecto en el siguiente enlace: Consultar el anteproyecto

  • Accedé al anteproyecto

  • Enviá tus aportes, sugerencias u observaciones

  • Sé parte de la construcción de una normativa más sólida y actualizada

Las contribuciones podrán presentarse hasta el 30 de agosto de 2025.

Para remitir tus propuestas, escribí a: reformasedeco@gmail.com

SEDECO capacitó a la Cooperativa Medalla Milagrosa sobre buenas prácticas en gestión de cobranzas

SEDECO capacitó a la Cooperativa Medalla Milagrosa sobre buenas prácticas en gestión de cobranzas

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) llevó a cabo una jornada de capacitación en la Cooperativa Medalla Milagrosa, con el objetivo de presentar y socializar la Guía de Buenas Prácticas para la Gestión de Cobranzas, aprobada por la Resolución N.º 926/2025.

Durante la actividad, participaron representantes de las áreas vinculadas a la concesión de créditos y la recuperación de deudas, quienes abordaron temas fundamentales como:

  • La necesidad de establecer reglas claras en las gestiones de cobro.

  • La prevención de prácticas abusivas.

  • La promoción de un trato respetuoso, transparente y ético hacia los consumidores.

Estas capacitaciones forman parte de las acciones impulsadas por SEDECO para fortalecer un mercado más justo, equilibrado y transparente, promoviendo una cultura de responsabilidad y compromiso entre los proveedores, y garantizando la protección efectiva de los derechos de los consumidores.

VI Conferencia Internacional de Protección al Consumidor

VI Conferencia Internacional de Protección al Consumidor

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) anuncia la realización de la VI Conferencia Internacional de Protección al Consumidor, que se llevará a cabo el viernes 12 de septiembre, de 08:00 a 12:00 horas, en el Aula Magna del Instituto del Banco Central del Paraguay.

Bajo el lema “La defensa del consumidor como motor del desarrollo social”, esta jornada académica y de intercambio reunirá a destacados referentes nacionales e internacionales en materia de defensa de los derechos de los consumidores, convirtiéndose en un espacio de diálogo, análisis y cooperación regional.

Expositores confirmados:

  • Javier Wajntraub – Especialista en Derechos del Consumidor (Argentina)

  • Ricardo Salazar – Presidente de la Defensoría del Consumidor (El Salvador)

  • Andrés Herrera Troncoso – Director Nacional del SERNAC (Chile)

  • Alejandro Apuril y Karina Almada – Representantes de la SEDECO (Paraguay)

La participación en el evento es totalmente gratuita, pero con cupo limitado. Los interesados pueden realizar su preinscripción completando el siguiente formulario:
👉 Formulario de preinscripción

SEDECO invita a profesionales, académicos, estudiantes y a la ciudadanía en general a ser parte de este encuentro, que busca fortalecer las políticas de protección al consumidor y promover un mayor compromiso con el desarrollo social de la región.

Capacitación a proveedor

Capacitación a proveedor

El pasado viernes, en el marco de nuestro compromiso con la formación de proveedores comprometidos, desde SEDECO brindamos una jornada de capacitación a funcionarios de Bristol.
La actividad estuvo a cargo de funcionarias de la Dirección de Asuntos Jurídicos, quienes compartieron información clave para promover buenas prácticas y fortalecer los derechos de los consumidores.
Se abordaron temas como el deber de informar de manera clara y veraz, las garantías legales y contractuales, el procedimiento ante reclamos de consumidores y las obligaciones establecidas por la Ley N.º 1334/98 de Defensa del Consumidor y del Usuario y demas normativas vigentes, con el objetivo de fortalecer el cumplimiento normativo en las relaciones de consumo.
Informe de Atención al Consumidor – Enero a Julio de 2025

Informe de Atención al Consumidor – Enero a Julio de 2025

En cumplimiento con nuestro compromiso de transparencia en la gestión y cercanía con la ciudadanía, presentamos el Informe de Atención al Consumidor correspondiente al periodo de enero a julio de 2025.

Durante este periodo, se lograron avances significativos en la protección de los derechos de los consumidores:

  • 1.538 consumidores y 217 proveedores fueron capacitados en normativas y buenas prácticas de consumo.

  • Se recibieron 3.933 reclamos, además de consultas y solicitudes de orientación por parte de la ciudadanía.

  • Se logró la recuperación de más de 1.113 millones de guaraníes a favor de los consumidores.

  • Los principales motivos de reclamo fueron:

    • Servicios financieros

    • Telecomunicaciones

    • Productos electrónicos

  • Se desarrollaron campañas informativas en redes sociales, enfocadas en la promoción y defensa de los derechos del consumidor.

  • Se llevaron a cabo fiscalizaciones, tanto en respuesta a reclamos formalizados como de oficio, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.

Desde SEDECO, continuamos trabajando para asegurar una atención eficiente, transparente y orientada al bienestar de los consumidores, reforzando la confianza ciudadana en los mecanismos de protección y defensa de sus derechos.

Webinar “Oferta, demanda y formación de precios”

Webinar “Oferta, demanda y formación de precios”

El día de hoy se realizó el webinar “Oferta, demanda y formación de precios” con el Econ. Jorge Garicoche, Director de la Consultora Mentu abordando cómo se determinan los precios en el mercado y el rol de los consumidores.

Durante la jornada, se abordaron conceptos claves como la oferta, la demanda, los tipos de mercado, el rol de los consumidores y los factores que inciden en la formación de precios. También se reflexionó sobre la importancia en la transparencia de la información para un mercado más justo.

Este espacio forma parte de nuestro compromiso como SEDECO para promover la educación económica y el empoderamiento de los consumidores, pues un consumidor informado es un consumidor protegido.

La educación como motor de cambio: estudiantes de Remansito aprenden sobre sus derechos como consumidores

La educación como motor de cambio: estudiantes de Remansito aprenden sobre sus derechos como consumidores

En el marco del convenio entre SEDECO y Enseña por Paraguay, el pasado viernes 1 de agosto, se llevó a cabo una jornada de capacitación sobre derechos del consumidor en la Escuela Espíritu Santo de Remansito.

La actividad formó parte del ciclo de talleres dirigidos a docentes y estudiantes de Luque, Limpio y Remansito, con el objetivo de promover una ciudadanía más informada y consciente en materia de consumo responsable.

Gracias a esta iniciativa, más de 258 estudiantes de 7 instituciones educativas ya están aprendiendo a identificar, ejercer y defender sus derechos como consumidores en su vida cotidiana.

En Remansito, la ministra Sara Irún acompañó una de las clases impartidas, compartiendo con los estudiantes esta experiencia transformadora y reforzando el compromiso institucional con la educación como pilar para la equidad y la justicia.

Desde SEDECOreafirmamos nuestro compromiso con la construcción de un país más justo, informado y sostenible

Ayuda?
saltar al contenido