Saltar al contenido principal
SEDECO invita al webinar “Hábitos de alimentación saludable para el consumidor”

SEDECO invita al webinar “Hábitos de alimentación saludable para el consumidor”

La SEDECO invita a toda la ciudadanía a participar del webinar “Hábitos de alimentación saludable para el consumidor”, el cual tendra como disertantes a  la Lic. Leticia Bobadilla y  a Lic. Rosa Araujo, Profesionales del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN).

📅 Miércoles, 26 de noviembre
⏰ 10:00 h (Paraguay)
🎥 Transmisión en vivo por Facebook: SedecoParaguay
📄 Se entregarán certificados digitales

🔗 Formulario de preinscripción:
https://forms.gle/TYhXTwAorYqQyr3MA

Invitamos a consumidores, estudiantes y al público en general a participar de esta capacitación informativa, útil para mejorar la toma de decisiones y promover hábitos de vida saludables.

Webinar “Perspectivas económicas para el consumidor – Regla de oro”,

Webinar “Perspectivas económicas para el consumidor – Regla de oro”,

Hoy realizamos el webinar “Perspectivas económicas para el consumidor – Regla de oro”, con la exposición del Econ. Manuel Ferreira Brusquetti, Presidente de MF Economía & Inversiones S.A.

Se compartieron consejos importantes para esta temporada de fiestas y descuentos:

✅ Informarte y comparar precios.
✅ Hacer una compra única y planificada.
✅ Aprovechar compras mayoristas.
✅ Crear hábitos de ahorro programado.
✅ Evitar endeudamientos impulsivos.

La “regla de oro” sigue vigente: gastar con prudencia, ahorrar y evaluar antes de comprar.

Recordá un consumidor informado es un consumidor protegido.

SEDECO invita al webinar “Perspectivas económicas para el consumidor y la mejor decisión – Regla de oro”

SEDECO invita al webinar “Perspectivas económicas para el consumidor y la mejor decisión – Regla de oro”

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) invita a la ciudadanía a participar del webinar “Perspectivas económicas para el consumidor y la mejor decisión – Regla de oro”, una capacitación virtual y gratuita orientada a brindar herramientas útiles para enfrentar el contexto económico actual mediante la información, la planificación y la toma de decisiones responsables.

El encuentro contará con la disertación del economista Manuel Ferreira Brusquetti, presidente de MF Economía & Inversiones S.A., quien abordará temas clave sobre la economía actual, su impacto en los consumidores y la importancia de aplicar la denominada “regla de oro”: gastar con prudencia, fomentar el ahorro y evaluar cuidadosamente el costo-beneficio antes de comprar o asumir deudas.

📅 Fecha: Lunes 17 de noviembre
Hora: 10:00 (hora de Paraguay)
🎥 Transmisión en vivo: a través de la página de Facebook @SedecoParaguay
📜 Certificados digitales: Se entregarán a los participantes registrados

Las personas interesadas pueden realizar su preinscripción completando el siguiente formulario:
👉 https://forms.gle/TYhXTwAorYqQyr3MA

SEDECO invita a consumidores, estudiantes y público en general a sumarse a esta actividad informativa y práctica, diseñada para fortalecer la educación financiera y promover decisiones económicas más responsables en la vida cotidiana.

Se llevó a cabo el Webinar sobre la “Guía de Buenas Prácticas para la Gestión de Cobranzas”, una herramienta que promueve el respeto, la transparencia y la responsabilidad en los procesos de cobro.
La presentación estuvo a cargo del Abg. Alejandro Apuril Llamosas, Director de Transparencia de SEDECO, quien destacó la importancia de aplicar una gestión ética y dentro del marco legal.
Durante la actividad se compartieron 5 puntos claves:
  •  Las cobranzas deben hacerse solo en horarios permitidos (lunes a viernes de 8:00 a 18:00, sábados de 8:00 a 12:00).
  • Está prohibido contactar a terceros para reclamar la deuda (familiares, referencias o empleadores).}
  • Se prohíbe el hostigamiento a través de llamadas reiteradas o mensajes intimidatorios.
  • El proveedor debe informar con claridad el monto adeudado y las condiciones de pago.
  • La guía busca proteger los derechos del consumidor sin desalentar el cumplimiento responsable de las obligaciones.
 Accedé a la Resolución SDCU N° 926/2025 y descargá la Guía completa en la sección de Marco Legal/Resoluciones www.sedeco.gov.py.
Descarga la presentación aquí: https://drive.google.com/…/1ZpHr-B…/view…
SEDECO invita al Webinar gratuito “Guía de Gestión de Cobranzas: Consideraciones para Consumidores y Proveedores”

SEDECO invita al Webinar gratuito “Guía de Gestión de Cobranzas: Consideraciones para Consumidores y Proveedores”

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) invita al público en general a participar del Webinar gratuito “Guía de Gestión de Cobranzas: Consideraciones para Consumidores y Proveedores”, que se llevará a cabo el lunes 3 de noviembre a las 10:00 horas (Paraguay).

La actividad contará con la disertación del Abg. Alejandro Apuril Llamosas, Director de Transparencia de SEDECO, quien abordará los principales aspectos relacionados con los derechos de los consumidores y las obligaciones de los proveedores en los procesos de gestión de cobranzas.

Detalles del evento:

  • 🗓️ Fecha: Lunes 3 de noviembre

  • ⏰ Hora: 10:00 horas (Paraguay)

  • 👨‍🏫 Disertante: Abg. Alejandro Apuril Llamosas – Director de Transparencia, SEDECO

  • 📲 Transmisión en vivo: Facebook Live – SEDECO Paraguay

  • ✅ Certificados digitales: Se expedirán a los participantes que se inscriban previamente

  • 📋 Preinscripción: https://forms.gle/2EQzm7jjeEFdqtFs7

Este espacio busca fortalecer el conocimiento ciudadano sobre la normativa vigente en materia de cobranzas y promover buenas prácticas entre consumidores y proveedores.

Charla en el marco de la campaña “Toquemos la importancia del Octubre Rosa”

Charla en el marco de la campaña “Toquemos la importancia del Octubre Rosa”

En el marco de la campaña “Toquemos la importancia del Octubre Rosa”, se llevó a cabo una charla con el objetivo de concienciar sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama.

La presentación estuvo a cargo del Dr. Raúl Fanego, médico cirujano especialista en Ginecología y Obstetricia, y fue desarrollada por la prestadora de servicios médicos Santa Clara, en el marco de su programa “Vivamos más”.

Desde SEDECO acompañamos y apoyamos estas iniciativas que promueven el cuidado de la salud y el bienestar de los consumidores, reafirmando nuestro compromiso con la prevención y la promoción de hábitos saludables.

🌍📢 II Webinar del Grupo Consumo Sostenible
Tema central: Políticas de Consumo Sostenible

🔹 Disertantes de España, Chile y Paraguay compartirán experiencias y avances en:

– Ley de Consumo Sostenible y formación al consumidor (Consumópolis 2025).

– Percepción del etiquetado de eficiencia energética.

– Patrones de consumo sustentable.

– Avances de Paraguay en el anteproyecto de Código de Defensa del Consumidor.

🗓 Miércoles 03 de septiembre
⏰ 10:30 hs (GMT-3) Hora paraguaya.
📍 Modalidad virtual – Microsoft Teams

👉 Accede a la transmisión: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_NjJhYTAyNDktNjBjZS00ZWYxLWFmNTktYjZiMGUzMzBiM2Fl%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%229478eec2-8df7-4948-80d3-740a16e1dcca%22%2c%22Oid%22%3a%22ec2cefc4-f7aa-449f-9a28-cacf835cf272%22%7d

Organiza: Grupo Consumo Sostenible del FIAGC – Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor

#GobiernoDelParaguay
#Sedecoteprotege

SEDECO capacitó a la Cooperativa Medalla Milagrosa sobre buenas prácticas en gestión de cobranzas

SEDECO capacitó a la Cooperativa Medalla Milagrosa sobre buenas prácticas en gestión de cobranzas

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) llevó a cabo una jornada de capacitación en la Cooperativa Medalla Milagrosa, con el objetivo de presentar y socializar la Guía de Buenas Prácticas para la Gestión de Cobranzas, aprobada por la Resolución N.º 926/2025.

Durante la actividad, participaron representantes de las áreas vinculadas a la concesión de créditos y la recuperación de deudas, quienes abordaron temas fundamentales como:

  • La necesidad de establecer reglas claras en las gestiones de cobro.

  • La prevención de prácticas abusivas.

  • La promoción de un trato respetuoso, transparente y ético hacia los consumidores.

Estas capacitaciones forman parte de las acciones impulsadas por SEDECO para fortalecer un mercado más justo, equilibrado y transparente, promoviendo una cultura de responsabilidad y compromiso entre los proveedores, y garantizando la protección efectiva de los derechos de los consumidores.

Webinar “Oferta, demanda y formación de precios”

Webinar “Oferta, demanda y formación de precios”

El día de hoy se realizó el webinar “Oferta, demanda y formación de precios” con el Econ. Jorge Garicoche, Director de la Consultora Mentu abordando cómo se determinan los precios en el mercado y el rol de los consumidores.

Durante la jornada, se abordaron conceptos claves como la oferta, la demanda, los tipos de mercado, el rol de los consumidores y los factores que inciden en la formación de precios. También se reflexionó sobre la importancia en la transparencia de la información para un mercado más justo.

Este espacio forma parte de nuestro compromiso como SEDECO para promover la educación económica y el empoderamiento de los consumidores, pues un consumidor informado es un consumidor protegido.

Capacitación virtual: Recomendaciones para el buen uso de las tarjetas de crédito

Capacitación virtual: Recomendaciones para el buen uso de las tarjetas de crédito

En el marco de su programa de capacitaciones virtuales, la Secretaría de Defensa del Consumidor, en colaboración con el Ministerio de Economía y Finanzas, llevó a cabo una jornada formativa dedicada al uso responsable de las tarjetas de crédito. La actividad fue liderada por la economista Fiorella Stefani, quien brindó herramientas clave para fortalecer la toma de decisiones financieras de los consumidores.

Durante el webinar, Stefani destacó la importancia de comprender el funcionamiento de estos instrumentos financieros y compartió una serie de recomendaciones fundamentales:

  • Conocer el límite de crédito disponible y evitar sobrepasarlo.

  • Pagar más del monto mínimo para reducir el impacto de los intereses.

  • Estar atentos a la fecha de corte y de vencimiento para evitar cargos adicionales.

  • Aprovechar promociones y beneficios con responsabilidad y previa información.

  • Considerar el costo de la cuota anual de mantenimiento antes de solicitar una tarjeta.

  • Mantener, en lo posible, una sola tarjeta de crédito para facilitar su control.

  • Proteger los datos personales y financieros para prevenir posibles fraudes.

La capacitación contó con una activa participación del público, que pudo interactuar en tiempo real y formular consultas.

Próximamente más capacitaciones con certificación gratuita.

📹 Reviví el webinar: Ver video en Facebook
📄 Descargá la presentación: Acceder al material

Ayuda?
saltar al contenido