Saltar al contenido principal

🌍📢 II Webinar del Grupo Consumo Sostenible
Tema central: Políticas de Consumo Sostenible

🔹 Disertantes de España, Chile y Paraguay compartirán experiencias y avances en:

– Ley de Consumo Sostenible y formación al consumidor (Consumópolis 2025).

– Percepción del etiquetado de eficiencia energética.

– Patrones de consumo sustentable.

– Avances de Paraguay en el anteproyecto de Código de Defensa del Consumidor.

🗓 Miércoles 03 de septiembre
⏰ 10:30 hs (GMT-3) Hora paraguaya.
📍 Modalidad virtual – Microsoft Teams

👉 Accede a la transmisión: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_NjJhYTAyNDktNjBjZS00ZWYxLWFmNTktYjZiMGUzMzBiM2Fl%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%229478eec2-8df7-4948-80d3-740a16e1dcca%22%2c%22Oid%22%3a%22ec2cefc4-f7aa-449f-9a28-cacf835cf272%22%7d

Organiza: Grupo Consumo Sostenible del FIAGC – Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor

#GobiernoDelParaguay
#Sedecoteprotege

SEDECO capacitó a la Cooperativa Medalla Milagrosa sobre buenas prácticas en gestión de cobranzas

SEDECO capacitó a la Cooperativa Medalla Milagrosa sobre buenas prácticas en gestión de cobranzas

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) llevó a cabo una jornada de capacitación en la Cooperativa Medalla Milagrosa, con el objetivo de presentar y socializar la Guía de Buenas Prácticas para la Gestión de Cobranzas, aprobada por la Resolución N.º 926/2025.

Durante la actividad, participaron representantes de las áreas vinculadas a la concesión de créditos y la recuperación de deudas, quienes abordaron temas fundamentales como:

  • La necesidad de establecer reglas claras en las gestiones de cobro.

  • La prevención de prácticas abusivas.

  • La promoción de un trato respetuoso, transparente y ético hacia los consumidores.

Estas capacitaciones forman parte de las acciones impulsadas por SEDECO para fortalecer un mercado más justo, equilibrado y transparente, promoviendo una cultura de responsabilidad y compromiso entre los proveedores, y garantizando la protección efectiva de los derechos de los consumidores.

Webinar “Oferta, demanda y formación de precios”

Webinar “Oferta, demanda y formación de precios”

El día de hoy se realizó el webinar “Oferta, demanda y formación de precios” con el Econ. Jorge Garicoche, Director de la Consultora Mentu abordando cómo se determinan los precios en el mercado y el rol de los consumidores.

Durante la jornada, se abordaron conceptos claves como la oferta, la demanda, los tipos de mercado, el rol de los consumidores y los factores que inciden en la formación de precios. También se reflexionó sobre la importancia en la transparencia de la información para un mercado más justo.

Este espacio forma parte de nuestro compromiso como SEDECO para promover la educación económica y el empoderamiento de los consumidores, pues un consumidor informado es un consumidor protegido.

Capacitación virtual: Recomendaciones para el buen uso de las tarjetas de crédito

Capacitación virtual: Recomendaciones para el buen uso de las tarjetas de crédito

En el marco de su programa de capacitaciones virtuales, la Secretaría de Defensa del Consumidor, en colaboración con el Ministerio de Economía y Finanzas, llevó a cabo una jornada formativa dedicada al uso responsable de las tarjetas de crédito. La actividad fue liderada por la economista Fiorella Stefani, quien brindó herramientas clave para fortalecer la toma de decisiones financieras de los consumidores.

Durante el webinar, Stefani destacó la importancia de comprender el funcionamiento de estos instrumentos financieros y compartió una serie de recomendaciones fundamentales:

  • Conocer el límite de crédito disponible y evitar sobrepasarlo.

  • Pagar más del monto mínimo para reducir el impacto de los intereses.

  • Estar atentos a la fecha de corte y de vencimiento para evitar cargos adicionales.

  • Aprovechar promociones y beneficios con responsabilidad y previa información.

  • Considerar el costo de la cuota anual de mantenimiento antes de solicitar una tarjeta.

  • Mantener, en lo posible, una sola tarjeta de crédito para facilitar su control.

  • Proteger los datos personales y financieros para prevenir posibles fraudes.

La capacitación contó con una activa participación del público, que pudo interactuar en tiempo real y formular consultas.

Próximamente más capacitaciones con certificación gratuita.

📹 Reviví el webinar: Ver video en Facebook
📄 Descargá la presentación: Acceder al material

Webinar gratuito: Recomendaciones para el buen uso de las tarjetas de crédito

Webinar gratuito: Recomendaciones para el buen uso de las tarjetas de crédito

Tenés tarjeta de crédito o estás pensando en sacar una? ¿Sabés cómo aprovechar realmente los reintegros y beneficios que ofrecen? Entonces no podés perderte este webinar gratuito pensado especialmente para vos.

Tema: «Recomendaciones para el buen uso de las tarjetas de crédito»

Disertante: Fiorella Stefani
Economista Senior en la Dirección General de Inclusión Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas

Fecha: Viernes 4 de julio

Hora: 10:00 h (Paraguay)

Transmisión en vivo a través de la página oficial de Facebook de SEDECO Paraguay 👉 /SedecoParaguay

El evento cuenta con certificación digital gratuita para todas las personas que participen.

Reservá tu lugar completando el formulario aquí:
🔗 https://forms.gle/VR6h9xSa9zL9EqDU9

Este webinar es una excelente oportunidad para mejorar tu educación financiera y aprovechar al máximo las herramientas disponibles en el sistema financiero actual.

SEDECO invita a su próximo webinar sobre formalización de mipymes y su impacto en el mercado

SEDECO invita a su próximo webinar sobre formalización de mipymes y su impacto en el mercado

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) invita al público en general a participar del próximo webinar gratuito titulado:
«El rol de la formalización de mipymes en la competencia del mercado: perspectiva desde los consumidores.»

El evento contará con la disertación de la Lic. Estelbina Esteche Cabaña, asesora del Centro de Desarrollo Empresarial – Paraguay, quien abordará el impacto que tiene la formalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la calidad del mercado, la competencia leal y la protección de los derechos de los consumidores.

📅 Fecha: Miércoles 25 de junio
🕙 Hora: 10:00 (hora de Paraguay)
📍 Transmisión: En vivo vía Facebook Live de SEDECO

La participación es totalmente gratuita e incluye certificación digital para quienes se inscriban previamente.

👉 Inscribite aquí

Esta capacitación está dirigida a emprendedores, estudiantes, profesionales y público interesado en comprender cómo la formalización empresarial contribuye a un entorno económico más justo y transparente.

SEDECO organizó webinar sobre mecanismos de solución de controversias para consumidores

SEDECO organizó webinar sobre mecanismos de solución de controversias para consumidores

En la mañana de hoy, la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) llevó a cabo el webinar titulado “Importancia de los mecanismos de solución de controversias para los consumidores”, dirigido a la ciudadanía y actores vinculados a la protección de derechos del consumidor.

La disertación estuvo a cargo de la Abg. Pamela E. González C., Directora Ejecutiva del Centro de Arbitraje y Mediación del Paraguay (CAMP), quien compartió su experiencia y conocimientos sobre herramientas clave como la negociación, la mediación y la conciliación, destacando su importancia para prevenir y resolver conflictos de consumo de forma ágil, voluntaria y colaborativa.

Durante la jornada, se reflexionó sobre el valor de estos mecanismos como vías eficaces y accesibles para alcanzar acuerdos entre consumidores y proveedores, evitando procesos más complejos.

Desde SEDECO, reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de una cultura de reclamo responsable, alentando a los consumidores a agotar primero el canal directo con el proveedor. En caso de no obtener una respuesta o una solución adecuada, la institución está disponible para acompañar el proceso y velar por el respeto de sus derechos.

El webinar completo en nuestro canal de Facebook:
Ver video

Accedé a la presentación utilizada durante la disertación:
Descargar presentación

SEDECO invita al webinar “Importancia de los mecanismos de solución de controversias para consumidores”

SEDECO invita al webinar “Importancia de los mecanismos de solución de controversias para consumidores”

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) tiene el agrado de invitar a la ciudadanía a participar del webinar “Importancia de los mecanismos de solución de controversias para consumidores”, un espacio de aprendizaje y reflexión sobre los derechos del consumidor y las herramientas disponibles para la resolución de conflictos de manera eficiente y accesible.

Disertante: Abg. Pamela E. Gonzalez C., Directora Ejecutiva del Centro de Arbitraje y Mediación del Paraguay (CAMP), quien compartirá su experiencia y conocimientos sobre la importancia de la mediación y el arbitraje como mecanismos alternativos de resolución de conflictos.

Fecha: Miércoles, 18 de junio
Hora: 10:00 Hs.
Modalidad: Virtual

Este encuentro está dirigido al público en general, profesionales del área jurídica, estudiantes y a todos los interesados en conocer más sobre sus derechos como consumidores y las herramientas disponibles para su protección.

🔗 Inscribite gratuitamente aquí: https://forms.gle/pv3jzBSFheT2kRN8A

¡Te esperamos para seguir promoviendo una cultura de consumo responsable y de acceso a la justicia para todos!

SEDECO Participa en Webinar Internacional sobre Economía Circular y Oportunidades para un Consumo Responsable

SEDECO Participa en Webinar Internacional sobre Economía Circular y Oportunidades para un Consumo Responsable

Hoy, la Ministra de Industria y Comercio de Paraguay, Sara Irún, participó activamente en el webinar internacional titulado “Introducción a la Economía Circular: Oportunidades para los Consumidores”, organizado por el Grupo de Consumo Sostenible, liderado por Paraguay y España, en el marco del Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales del Consumidor (FIAGC), bajo la presidencia de Colombia.

Este evento reunió a expertos de diferentes países, entre ellos España, Chile y Perú, con el objetivo de analizar los desafíos y oportunidades que presenta la economía circular para avanzar hacia un consumo más responsable y sostenible. Durante su intervención, la Ministra Irún destacó la importancia de este tipo de iniciativas y el compromiso firme de SEDECO y del Gobierno de Paraguay en promover un modelo económico más circular y sostenible.

Uno de los aspectos más relevantes mencionados por la Ministra fue el trabajo del Grupo Impulsor de Economía Circular, que actualmente se encuentra en proceso de elaboración de la primera Norma Paraguaya sobre Economía Circular, liderada por el Ministerio de Industria y Comercio. Esta norma tiene como objetivo sentar las bases para un futuro donde los recursos se gestionen de manera más eficiente, contribuyendo al bienestar ambiental y social del país.

El Gobierno de Paraguay continúa fortaleciendo su papel en la agenda global de sostenibilidad, a través de diversas iniciativas que fomentan la educación, el compromiso empresarial y el involucramiento ciudadano en prácticas más sostenibles. En ese sentido, se subrayó la importancia de que todos los actores, tanto públicos como privados, trabajen de la mano para alcanzar una economía más verde y resiliente.

Desde SEDECO, se reafirma el compromiso de seguir impulsando políticas públicas que fomenten un consumo más consciente y responsable, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las metas de la economía circular.

Webinar sobre Consumo Sostenible

Webinar sobre Consumo Sostenible

El miércoles 30 de octubre, SEDECO, en su rol de líder del Grupo de Trabajo de Consumo Sostenible del Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor (FIAGC), llevó a cabo un Webminar en conjunto con ONU Comercio y Desarrollo.

El evento reunió a expertos de la región para discutir cómo los consumidores pueden contribuir a la protección del medio ambiente mediante acuerdos multilaterales.

La titular de SEDECO, Abg. Sara Irún, participó en la sesión de conclusiones, donde destacó la importancia de las decisiones de consumo responsables para el cuidado del planeta y el rol fundamental de las agencias de protección al consumidor en este proceso, destacando la necesidad de empoderar al consumidor en materia de consumo sostenible.

Ayuda?
saltar al contenido