Saltar al contenido principal
Webinar gratuito: Recomendaciones para el buen uso de las tarjetas de crédito

Webinar gratuito: Recomendaciones para el buen uso de las tarjetas de crédito

Tenés tarjeta de crédito o estás pensando en sacar una? ¿Sabés cómo aprovechar realmente los reintegros y beneficios que ofrecen? Entonces no podés perderte este webinar gratuito pensado especialmente para vos.

Tema: «Recomendaciones para el buen uso de las tarjetas de crédito»

Disertante: Fiorella Stefani
Economista Senior en la Dirección General de Inclusión Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas

Fecha: Viernes 4 de julio

Hora: 10:00 h (Paraguay)

Transmisión en vivo a través de la página oficial de Facebook de SEDECO Paraguay 👉 /SedecoParaguay

El evento cuenta con certificación digital gratuita para todas las personas que participen.

Reservá tu lugar completando el formulario aquí:
🔗 https://forms.gle/VR6h9xSa9zL9EqDU9

Este webinar es una excelente oportunidad para mejorar tu educación financiera y aprovechar al máximo las herramientas disponibles en el sistema financiero actual.

SEDECO invita a su próximo webinar sobre formalización de mipymes y su impacto en el mercado

SEDECO invita a su próximo webinar sobre formalización de mipymes y su impacto en el mercado

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) invita al público en general a participar del próximo webinar gratuito titulado:
«El rol de la formalización de mipymes en la competencia del mercado: perspectiva desde los consumidores.»

El evento contará con la disertación de la Lic. Estelbina Esteche Cabaña, asesora del Centro de Desarrollo Empresarial – Paraguay, quien abordará el impacto que tiene la formalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la calidad del mercado, la competencia leal y la protección de los derechos de los consumidores.

📅 Fecha: Miércoles 25 de junio
🕙 Hora: 10:00 (hora de Paraguay)
📍 Transmisión: En vivo vía Facebook Live de SEDECO

La participación es totalmente gratuita e incluye certificación digital para quienes se inscriban previamente.

👉 Inscribite aquí

Esta capacitación está dirigida a emprendedores, estudiantes, profesionales y público interesado en comprender cómo la formalización empresarial contribuye a un entorno económico más justo y transparente.

SEDECO organizó webinar sobre mecanismos de solución de controversias para consumidores

SEDECO organizó webinar sobre mecanismos de solución de controversias para consumidores

En la mañana de hoy, la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) llevó a cabo el webinar titulado “Importancia de los mecanismos de solución de controversias para los consumidores”, dirigido a la ciudadanía y actores vinculados a la protección de derechos del consumidor.

La disertación estuvo a cargo de la Abg. Pamela E. González C., Directora Ejecutiva del Centro de Arbitraje y Mediación del Paraguay (CAMP), quien compartió su experiencia y conocimientos sobre herramientas clave como la negociación, la mediación y la conciliación, destacando su importancia para prevenir y resolver conflictos de consumo de forma ágil, voluntaria y colaborativa.

Durante la jornada, se reflexionó sobre el valor de estos mecanismos como vías eficaces y accesibles para alcanzar acuerdos entre consumidores y proveedores, evitando procesos más complejos.

Desde SEDECO, reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de una cultura de reclamo responsable, alentando a los consumidores a agotar primero el canal directo con el proveedor. En caso de no obtener una respuesta o una solución adecuada, la institución está disponible para acompañar el proceso y velar por el respeto de sus derechos.

El webinar completo en nuestro canal de Facebook:
Ver video

Accedé a la presentación utilizada durante la disertación:
Descargar presentación

SEDECO invita al webinar “Importancia de los mecanismos de solución de controversias para consumidores”

SEDECO invita al webinar “Importancia de los mecanismos de solución de controversias para consumidores”

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) tiene el agrado de invitar a la ciudadanía a participar del webinar “Importancia de los mecanismos de solución de controversias para consumidores”, un espacio de aprendizaje y reflexión sobre los derechos del consumidor y las herramientas disponibles para la resolución de conflictos de manera eficiente y accesible.

Disertante: Abg. Pamela E. Gonzalez C., Directora Ejecutiva del Centro de Arbitraje y Mediación del Paraguay (CAMP), quien compartirá su experiencia y conocimientos sobre la importancia de la mediación y el arbitraje como mecanismos alternativos de resolución de conflictos.

Fecha: Miércoles, 18 de junio
Hora: 10:00 Hs.
Modalidad: Virtual

Este encuentro está dirigido al público en general, profesionales del área jurídica, estudiantes y a todos los interesados en conocer más sobre sus derechos como consumidores y las herramientas disponibles para su protección.

🔗 Inscribite gratuitamente aquí: https://forms.gle/pv3jzBSFheT2kRN8A

¡Te esperamos para seguir promoviendo una cultura de consumo responsable y de acceso a la justicia para todos!

SEDECO Participa en Webinar Internacional sobre Economía Circular y Oportunidades para un Consumo Responsable

SEDECO Participa en Webinar Internacional sobre Economía Circular y Oportunidades para un Consumo Responsable

Hoy, la Ministra de Industria y Comercio de Paraguay, Sara Irún, participó activamente en el webinar internacional titulado “Introducción a la Economía Circular: Oportunidades para los Consumidores”, organizado por el Grupo de Consumo Sostenible, liderado por Paraguay y España, en el marco del Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales del Consumidor (FIAGC), bajo la presidencia de Colombia.

Este evento reunió a expertos de diferentes países, entre ellos España, Chile y Perú, con el objetivo de analizar los desafíos y oportunidades que presenta la economía circular para avanzar hacia un consumo más responsable y sostenible. Durante su intervención, la Ministra Irún destacó la importancia de este tipo de iniciativas y el compromiso firme de SEDECO y del Gobierno de Paraguay en promover un modelo económico más circular y sostenible.

Uno de los aspectos más relevantes mencionados por la Ministra fue el trabajo del Grupo Impulsor de Economía Circular, que actualmente se encuentra en proceso de elaboración de la primera Norma Paraguaya sobre Economía Circular, liderada por el Ministerio de Industria y Comercio. Esta norma tiene como objetivo sentar las bases para un futuro donde los recursos se gestionen de manera más eficiente, contribuyendo al bienestar ambiental y social del país.

El Gobierno de Paraguay continúa fortaleciendo su papel en la agenda global de sostenibilidad, a través de diversas iniciativas que fomentan la educación, el compromiso empresarial y el involucramiento ciudadano en prácticas más sostenibles. En ese sentido, se subrayó la importancia de que todos los actores, tanto públicos como privados, trabajen de la mano para alcanzar una economía más verde y resiliente.

Desde SEDECO, se reafirma el compromiso de seguir impulsando políticas públicas que fomenten un consumo más consciente y responsable, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las metas de la economía circular.

Webinar sobre Consumo Sostenible

Webinar sobre Consumo Sostenible

El miércoles 30 de octubre, SEDECO, en su rol de líder del Grupo de Trabajo de Consumo Sostenible del Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor (FIAGC), llevó a cabo un Webminar en conjunto con ONU Comercio y Desarrollo.

El evento reunió a expertos de la región para discutir cómo los consumidores pueden contribuir a la protección del medio ambiente mediante acuerdos multilaterales.

La titular de SEDECO, Abg. Sara Irún, participó en la sesión de conclusiones, donde destacó la importancia de las decisiones de consumo responsables para el cuidado del planeta y el rol fundamental de las agencias de protección al consumidor en este proceso, destacando la necesidad de empoderar al consumidor en materia de consumo sostenible.

Magistrados y Funcionarios Judiciales Inician Curso sobre Defensa del Consumidor

Magistrados y Funcionarios Judiciales Inician Curso sobre Defensa del Consumidor

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario – SEDECO y la Corte Suprema de Justicia, a través del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ), dieron inicio al módulo sobre Protección al Consumidor, como parte del Diplomado de Derecho Civil y Comercial dirigido a magistrados y funcionarios judiciales.

El acto de apertura fue presidido por la Abg. Sara Irún, Secretaria de Defensa del Consumidor, quien destacó la importancia de este módulo para fortalecer la protección de los derechos de los consumidores en Paraguay, siendo una iniciativa clave en el marco del convenio de cooperación firmado entre ambas instituciones, además de contribuir con el fortalecimiento del sistema judicial en la defensa del consumidor.

El objetivo del módulo es proporcionar a los jueces y magistrados una comprensión profunda y práctica de las normas, principios y procedimientos relacionados con la defensa de los derechos de los consumidores. Las jornadas se desarrollarán en Asunción y Coronel Oviedo, permitiendo una amplia participación de funcionarios judiciales de diversas regiones del país.

La SEDECO reitera su compromiso con la protección de los derechos de los consumidores y la promoción de la educación en esta área fundamental.

SEDECO participó en taller sobre impacto de alimentos

SEDECO participó en taller sobre impacto de alimentos

El día de ayer, la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario – SEDECO participó en un taller organizado por WWF Paraguay. El evento se centró en el proyecto CLIF (Impacto de los Alimentos), una iniciativa destinada a educar a los consumidores para que puedan tomar decisiones más responsables en sus elecciones alimentarias y representa un esfuerzo conjunto por cerrar la brecha de información sobre el impacto ambiental de los alimentos.

El proyecto CLIF busca proporcionar herramientas y datos transparentes que permitan a los consumidores comprender mejor cómo sus decisiones de consumo afectan al medio ambiente. La SEDECO, en su calidad de custodio nacional del Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 (ODS12) sobre Producción y Consumo Responsable, fomenta este tipo de acciones que promueven prácticas sostenibles de consumo.

Durante la sesión, representantes de diversas instituciones públicas, privadas y organizaciones civiles discutieron estrategias para integrar criterios ambientales en la cadena de suministro alimentario y cómo mejorar la trazabilidad de los productos desde la producción hasta el consumidor final. La SEDECO enfatizó la importancia de colaborar con organizaciones como WWF Paraguay para fortalecer la conciencia pública sobre la sostenibilidad alimentaria y fomentar un consumo más responsable.

Webinar sobre “Recomendaciones para Usuarios de la ESSAP»

Webinar sobre “Recomendaciones para Usuarios de la ESSAP»

En la fecha se desarrolló el Webinar sobre “Recomendaciones para Usuarios de la ESSAP».

Disertante:

Lic. Noelia Sánchez, Jefa de Unidad de Grandes Clientes y Cuentas del Estado – Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay, ESSAP S.A.

Video del Webinar: https://fb.watch/rGaeTcbpH4/

Presentación del Webinar: https://drive.google.com/…/1txErb8FdpN4223Nxx7i…/view…

Ingresa a nuestra sección de Capacitaciones Virtuales en la Web: https://www.sedeco.gov.py/index.php/capacitaciones-virtuales

Ayuda?
saltar al contenido