Saltar al contenido principal
Magistrados y Funcionarios Judiciales Inician Curso sobre Defensa del Consumidor

Magistrados y Funcionarios Judiciales Inician Curso sobre Defensa del Consumidor

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario – SEDECO y la Corte Suprema de Justicia, a través del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ), dieron inicio al módulo sobre Protección al Consumidor, como parte del Diplomado de Derecho Civil y Comercial dirigido a magistrados y funcionarios judiciales.

El acto de apertura fue presidido por la Abg. Sara Irún, Secretaria de Defensa del Consumidor, quien destacó la importancia de este módulo para fortalecer la protección de los derechos de los consumidores en Paraguay, siendo una iniciativa clave en el marco del convenio de cooperación firmado entre ambas instituciones, además de contribuir con el fortalecimiento del sistema judicial en la defensa del consumidor.

El objetivo del módulo es proporcionar a los jueces y magistrados una comprensión profunda y práctica de las normas, principios y procedimientos relacionados con la defensa de los derechos de los consumidores. Las jornadas se desarrollarán en Asunción y Coronel Oviedo, permitiendo una amplia participación de funcionarios judiciales de diversas regiones del país.

La SEDECO reitera su compromiso con la protección de los derechos de los consumidores y la promoción de la educación en esta área fundamental.

SEDECO participó en taller sobre impacto de alimentos

SEDECO participó en taller sobre impacto de alimentos

El día de ayer, la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario – SEDECO participó en un taller organizado por WWF Paraguay. El evento se centró en el proyecto CLIF (Impacto de los Alimentos), una iniciativa destinada a educar a los consumidores para que puedan tomar decisiones más responsables en sus elecciones alimentarias y representa un esfuerzo conjunto por cerrar la brecha de información sobre el impacto ambiental de los alimentos.

El proyecto CLIF busca proporcionar herramientas y datos transparentes que permitan a los consumidores comprender mejor cómo sus decisiones de consumo afectan al medio ambiente. La SEDECO, en su calidad de custodio nacional del Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 (ODS12) sobre Producción y Consumo Responsable, fomenta este tipo de acciones que promueven prácticas sostenibles de consumo.

Durante la sesión, representantes de diversas instituciones públicas, privadas y organizaciones civiles discutieron estrategias para integrar criterios ambientales en la cadena de suministro alimentario y cómo mejorar la trazabilidad de los productos desde la producción hasta el consumidor final. La SEDECO enfatizó la importancia de colaborar con organizaciones como WWF Paraguay para fortalecer la conciencia pública sobre la sostenibilidad alimentaria y fomentar un consumo más responsable.

Webinar sobre “Recomendaciones para Usuarios de la ESSAP»

Webinar sobre “Recomendaciones para Usuarios de la ESSAP»

En la fecha se desarrolló el Webinar sobre “Recomendaciones para Usuarios de la ESSAP».

Disertante:

Lic. Noelia Sánchez, Jefa de Unidad de Grandes Clientes y Cuentas del Estado – Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay, ESSAP S.A.

Video del Webinar: https://fb.watch/rGaeTcbpH4/

Presentación del Webinar: https://drive.google.com/…/1txErb8FdpN4223Nxx7i…/view…

Ingresa a nuestra sección de Capacitaciones Virtuales en la Web: https://www.sedeco.gov.py/index.php/capacitaciones-virtuales

Consejos para evitar fraudes financieros

Consejos para evitar fraudes financieros

El día de ayer se desarrolló el Webinar sobre Resguardo de los intereses económicos de los Consumidores – Consejos para evitar fraudes financieros».

Disertantes:

Crio. MGAP Luis Pizzani

Subcrio. MGAP Alferi Rojas

Funcionarios de la Dirección de Delitos Económicos de la Policía Nacional del Paraguay /Departamento de Seguridad Bancaria.

Video del Webinar: https://fb.watch/rwY92nFg5C/

Para acceder a todas nuestras jornadas virtuales ingresa a nuestra sección de Capacitaciones Virtuales en el siguiente enlace: https://www.sedeco.gov.py/index.php/capacitaciones-virtuales

Sedeco invita al webinar gratuito Sedeco invita al webinar gratuito

Sedeco invita al webinar gratuito Sedeco invita al webinar gratuito

La SEDECO invita a participar del Webinar gratuito y con certificación.

Tema: » Resguardo de los intereses económicos de los Consumidores – Consejos para evitar fraudes financieros».

Jueves 18/04/2024

10:00 hs. PY

Disertantes:

• Crio. MGAP Luis Pizzani

• Subcrio. MGAP Alferi Rojas

Funcionarios de la Dirección de Delitos Económicos de la Policía Nacional del Paraguay /Departamento de Seguridad Bancaria.

Inscripciones: https://forms.gle/TLXNh3nmLJGhGaBZ7

Webinar: «Consejos útiles a consumidores sobre el Buró de Crédito»

Webinar: «Consejos útiles a consumidores sobre el Buró de Crédito»

En la fecha se desarrolló el Webinar sobre » Consejos útiles a consumidores sobre el Buró de Crédito».

Disertante: Abg. Mario Manuel Arrúa León, Vicepresidente Legal y Regulatorio Latam Equifax Paraguay

Video del Webinar: https://fb.watch/rmptjsgwTg/

Presentación del Webinar: https://drive.google.com/file/d/1HjyCW8bsZRIVjDeJ2Fm_BHE3Qiw68bp-/view?usp=sharing

Para acceder a todas nuestras jornadas virtuales ingresa a nuestra sección de Capacitaciones Virtuales en el siguiente enlace: https://www.sedeco.gov.py/index.php/capacitaciones-virtuales

Webinar «Consejos útiles a consumidores sobre el Buró de Crédito»

Webinar «Consejos útiles a consumidores sobre el Buró de Crédito»

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) invita a Consumidores, Usuarios, Proveedores y ciudadanía en general a participar del Webinar gratuito y con certificación digital.

Tema: «Consejos útiles a consumidores sobre el Buró de Crédito»

Fecha: Miércoles 10/04/2024 – 11:00 hs. PY.

Disertante: Abg. Mario Manuel Arrúa León, Vicepresidente Legal y Regulatorio Latam EQUIFAX/PY.

Inscripciones: https://forms.gle/TLXNh3nmLJGhGaBZ7

Recuerda: para obtener los certificados digitales debes escribir nombre y apellido en comentarios de la transmisión en vivo en Facebook, a fin de corroborar asistencia.

Para informarte sobre nuestras jornadas virtuales ingresá en el siguiente enlace: https://www.sedeco.gov.py/index.php/capacitaciones-virtuales

Ayuda?
saltar al contenido