Saltar al contenido principal
SEDECO presenta los principales rubros y motivos de reclamos en su gestión enero–septiembre 2025

SEDECO presenta los principales rubros y motivos de reclamos en su gestión enero–septiembre 2025

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) presentó el reporte de gestión correspondiente al periodo enero a septiembre de 2025, destacando los rubros y motivos más reclamados por los consumidores.

Según los datos, el 58% de los reclamos se concentraron en cinco rubros principales: servicios financieros y seguros (25%), telecomunicaciones (11%), electrodomésticos y electrónicas (10%), automotor (7%) y salud (5%).

En cuanto a los motivos más frecuentes de reclamo, se identificaron las siguientes problemáticas:

  • Prácticas abusivas (cobros indebidos, maltrato en gestiones de cobranza, falta de devolución por productos defectuosos).
  • Mal servicio (entregas tardías, deficiencias en servicios de internet, cable o atención al consumidor).
  • Publicidad engañosa (diferencias entre lo publicitado y lo entregado, variaciones de precio entre góndola y caja, paquetes turísticos).
  • Protección de datos personales crediticios (consumidores que permanecen en registros tras la cancelación de deudas, consultas sin autorización, comunicaciones abusivas).
  • Falta de información adecuada (ausencia de detalles sobre productos o servicios, facturación deficiente, ausencia de garantías o precios).

Al respecto, la Ministra de SEDECO, Abg. Sara Irún, manifestó: “Estos datos reflejan con claridad los principales desafíos que enfrentan hoy los consumidores en Paraguay. Desde SEDECO estamos comprometidos en trabajar para la protección de los derechos de la ciudadanía, impulsando acciones de fiscalización, educación y articulación con proveedores, cámaras y gremios empresariales para construir un mercado más justo y transparente”.

Para formalizar una consulta o reclamo el consumidor debe ingresar a la página web de la SEDECO www.sedeco.gov.py o comunicarse al WhatsApp con el asistente virtual 0962 127 110

Resultados del Convenio SEDECO – Enseña por Paraguay

Resultados del Convenio SEDECO – Enseña por Paraguay

Durante el 2025 llevamos adelante un convenio que unió esfuerzos en beneficio de niñas y niños del país, con resultados muy positivos:
✨ 253 estudiantes de Limpio, Luque y Remansito recibieron clases sobre derechos del consumidor y consumo responsable.
✨ 9 docentes fueron capacitados como agentes multiplicadores, integrando estos contenidos al plan de estudios escolar.
✨ Los aprendizajes trascendieron el aula, llegando a familias y comunidades, con alto nivel de apropiación y compromiso.
🙌Este convenio permitió instalar el tema de la protección al consumidor desde la niñez, sembrando conciencia crítica y fortaleciendo una ciudadanía activa.
✅ Un cierre exitoso que abre camino a nuevas acciones educativas y comunitarias.
Consejos para evitar estafas y fraudes financieros

Consejos para evitar estafas y fraudes financieros

Hoy desarrollamos el Webinar gratuito “Consejos para evitar estafas y fraudes financieros”, con el objetivo de brindar a la ciudadanía herramientas prácticas para prevenir riesgos en estas fechas de mayor movimiento comercial.
👨‍🏫 Expositores:
Crio. Principal MCP Diosnel Alarcón, Jefe del Departamento de Investigación del Cibercrimen – Policía Nacional.
Crio. MGAP Lic. Afleri Rojas, Perito de la Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros – Policía Nacional.
📌 Entre los principales consejos compartidos se destacó:
✅ Conocer cómo actúan los estafadores y sus principales modalidades.
✅ Identificar billetes falsos a través de sus características de seguridad.
✅ Detectar señales de alerta en publicaciones de marketplace.
✅ No proveer contraseñas ni datos sensibles.
✅ Evitar descargar aplicaciones de origen desconocido.
📲 Ponemos a disposición de todos los consumidores el video completo del webinar y la presentación utilizada por los expositores en el siguiente enlace:
🙌 Agradecemos a los expositores por su valioso aporte y a los participantes que nos acompañaron a través de Facebook Live en SEDECO Paraguay.
👉 Desde SEDECO reafirmamos nuestro compromiso con la defensa y protección de los consumidores.
Jornadas de capacitación en Pilar sobre los derechos del consumidor

Jornadas de capacitación en Pilar sobre los derechos del consumidor

Jornadas de capacitación en Pilar sobre los derechos del consumidor
Los días 23 y 24 de octubre, se llevaron a cabo capacitaciones en la Municipalidad de Pilar enfocadas en el tema “Derechos de los Consumidores: Una herramienta de todos”.
Las actividades contaron con la participación de funcionarios municipales, comerciantes, prestadores de servicios, MiPymes, profesionales y ciudadanos, quienes recibieron información clave para fortalecer sus conocimientos sobre derechos y deberes como consumidore.
De parte de SEDECO, las charlas fueron desarrolladas por el Abg. Alejandro Apuril, Director de Transparencia y la Abg. Karina Almada, Jefa del Departamento del Sistema Nacional Integrado de Protección al Consumidor (SNIPC).
Estas jornadas fueron impulsadas por la Municipalidad de Pilar y el Ministerio de Industria y Comercio, con el acompañamiento de la SEDECO, reafirmando el compromiso con la educación y la protección del consumidor .
Capacitación para fortalecer el trabajo en equipo en la SEDECO

Capacitación para fortalecer el trabajo en equipo en la SEDECO

Funcionarios de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) participaron este jueves en un taller práctico de fortalecimiento del trabajo en equipo, con el objetivo de agilizar procesos internos y promover una cultura organizacional basada en la colaboración y la eficiencia.

La actividad estuvo a cargo de la Dra. Gladys Paiva, de G&P Asociados, y contempló dinámicas participativas orientadas al desarrollo de habilidades como la escucha activa, la comunicación efectiva, el diseño de canales de trabajo y la simulación de flujos de procesos, fomentando así un entorno de mejora continua dentro de la institución.

Esta jornada se llevó a cabo en el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la SEDECO, reafirmando el compromiso conjunto con la formación permanente de los funcionarios públicos y la optimización de los servicios brindados a la ciudadanía.

La SEDECO continúa apostando a la capacitación y al fortalecimiento del talento humano, con el firme propósito de ofrecer una atención cada vez más eficiente y de calidad a los consumidores y usuarios del país.

Consejos para evitar estafas y fraudes financieros

Consejos para evitar estafas y fraudes financieros

¡Atención consumidores!
Con la llegada de fin de año aumenta el movimiento comercial, pero también los riesgos de estafas y fraudes financieros.
📌 Para ayudarte a estar prevenido, te invitamos a participar del Webinar gratuito:
“Consejos para evitar estafas y fraudes financieros”
👨‍🏫 Disertantes:
Crio. Principal MCP Diosnel Alarcón – Jefe del Departamento de Investigación del Cibercrimen, Policía Nacional.
Crio. MGAP Lic. Afleri Rojas – Perito, Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros, Policía Nacional.
🗓️ Lunes 27 de octubre
⏰ 10:00 horas (Paraguay)
📲 Transmisión en vivo por Facebook Live en SEDECO Paraguay
✅ Se expedirán certificados digitales.
Preinscripción en el siguiente enlace: https://forms.gle/RsEvzPMkZRXyAGgc6
Concurso Público de Oposición

Concurso Público de Oposición

La SEDECO convoca al concurso para el puesto de Jefatura del Departamento de Prensa.

Postulación: del 22 al 28 de octubre de 2025

Reunión informativa: martes 21/10 – 09:00 hs, en SEDECO (al costado de la Municipalidad de Asunción).

Más detalles en: www.paraguayconcursa.gov.py

Webinar sobre Derechos Fundamentales del Consumidor

Webinar sobre Derechos Fundamentales del Consumidor

📢 Hoy se desarrolló el webinar sobre Derechos Fundamentales del Consumidor, con la exposición del Dr. Ricardo Marimón, especialista en derechos del consumidor de la Rep. de Argentina.

 Se resaltó que estos derechos son herramientas que protegen a la ciudadanía frente a abusos y desequilibrios en el mercado, garantizando un consumo más justo y seguro:

Derecho al trato digno y equitativo
Ningún consumidor puede ser discriminado, maltratado o menospreciado al momento de adquirir un bien o servicio.

Derecho a la información veraz y oportuna
El proveedor debe informar con claridad, transparencia y sin engaños sobre el producto o servicio, sus características, condiciones y precio.

Derecho a la libre elección
El consumidor puede escoger libremente entre productos y servicios disponibles en el mercado, sin imposiciones ni prácticas restrictivas.

Derecho a recibir lo prometido
El producto o servicio adquirido debe entregarse en la cantidad, calidad, tiempo y precio ofrecidos o publicitados.

Derecho a la protección de la salud y la seguridad
Ningún bien o servicio debe poner en riesgo la integridad física, mental o la vida del consumidor.

Derecho a la participación
Los consumidores pueden organizarse, asociarse y participar en instancias colectivas para defender sus derechos.

🙌 Fue un espacio para fomentar y difundir cómo estos derechos se activan cuando los consumidores son protagonistas.

Ingresa aquí para ver el video: https://www.facebook.com/sedecopy/videos/1265932255546976

Ingresa aquí para descargar la presentación: https://drive.google.com/file/d/11GdiN6mikNxCBM8NQ0H3XoVVGTtuVHHF/view?usp=sharing

SEDECO FORTALECE EL SNIPC EN ALTO PARANÁ

SEDECO FORTALECE EL SNIPC EN ALTO PARANÁ

Las Municipalidades de Ciudad del Este y Hernandarias firmaron convenios de adhesión al Sistema Nacional Integrado de Protección al Consumidor (SNIPC), en presencia de la Ministra de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO), Sara Irún, y su equipo técnico.

Con esta renovación, Ciudad del Este reafirmó su compromiso con una descentralización responsable, consolidándose como un modelo de referencia en la protección de los consumidores. Por su parte, Hernandarias se incorporó por primera vez al sistema, dando un paso histórico al asumir la responsabilidad de convertirse en autoridad local en materia de consumo, con el acompañamiento y la asistencia técnica de la SEDECO.

De esta manera, SEDECO fortalece su presencia en el departamento de Alto Paraná, reafirmando que la descentralización es una herramienta clave para garantizar los derechos de los consumidores en cada comunidad del Paraguay.

FIRMA DE CONVENIO  MUNICIPALIDAD DE JOSÉ DOMINGO OCAMPOS – SNIPC

FIRMA DE CONVENIO MUNICIPALIDAD DE JOSÉ DOMINGO OCAMPOS – SNIPC

La Ministra Sara Irún, junto con el Intendente Prof. Clemente Contreras Vera, encabezaron la firma del convenio entre la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) y la Municipalidad de José Domingo Ocampos, en el marco del Sistema Nacional Integrado de Protección al Consumidor (SNIPC).
Este acuerdo traslada al municipio la calidad de autoridad local en materia de protección al consumidor, acercando los servicios de defensa de derechos y la formación de proveedores a la comunidad local.
Con este convenio se busca:
– Brindar orientación y acompañamiento directo a consumidores.
– Capacitar a proveedores para mejorar sus prácticas.
– Promover relaciones de consumo más justas y transparentes.
Posteriormente, el equipo de SEDECO realizó un operativo de sensibilización en locales comerciales de la zona, reforzando la importancia de cumplir con las normativas vigentes y garantizar los derechos de los consumidores.
Ayuda?
saltar al contenido