Saltar al contenido principal
Informe de Atención al Consumidor – Enero a Julio de 2025

Informe de Atención al Consumidor – Enero a Julio de 2025

En cumplimiento con nuestro compromiso de transparencia en la gestión y cercanía con la ciudadanía, presentamos el Informe de Atención al Consumidor correspondiente al periodo de enero a julio de 2025.

Durante este periodo, se lograron avances significativos en la protección de los derechos de los consumidores:

  • 1.538 consumidores y 217 proveedores fueron capacitados en normativas y buenas prácticas de consumo.

  • Se recibieron 3.933 reclamos, además de consultas y solicitudes de orientación por parte de la ciudadanía.

  • Se logró la recuperación de más de 1.113 millones de guaraníes a favor de los consumidores.

  • Los principales motivos de reclamo fueron:

    • Servicios financieros

    • Telecomunicaciones

    • Productos electrónicos

  • Se desarrollaron campañas informativas en redes sociales, enfocadas en la promoción y defensa de los derechos del consumidor.

  • Se llevaron a cabo fiscalizaciones, tanto en respuesta a reclamos formalizados como de oficio, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.

Desde SEDECO, continuamos trabajando para asegurar una atención eficiente, transparente y orientada al bienestar de los consumidores, reforzando la confianza ciudadana en los mecanismos de protección y defensa de sus derechos.

La educación como motor de cambio: estudiantes de Remansito aprenden sobre sus derechos como consumidores

La educación como motor de cambio: estudiantes de Remansito aprenden sobre sus derechos como consumidores

En el marco del convenio entre SEDECO y Enseña por Paraguay, el pasado viernes 1 de agosto, se llevó a cabo una jornada de capacitación sobre derechos del consumidor en la Escuela Espíritu Santo de Remansito.

La actividad formó parte del ciclo de talleres dirigidos a docentes y estudiantes de Luque, Limpio y Remansito, con el objetivo de promover una ciudadanía más informada y consciente en materia de consumo responsable.

Gracias a esta iniciativa, más de 258 estudiantes de 7 instituciones educativas ya están aprendiendo a identificar, ejercer y defender sus derechos como consumidores en su vida cotidiana.

En Remansito, la ministra Sara Irún acompañó una de las clases impartidas, compartiendo con los estudiantes esta experiencia transformadora y reforzando el compromiso institucional con la educación como pilar para la equidad y la justicia.

Desde SEDECOreafirmamos nuestro compromiso con la construcción de un país más justo, informado y sostenible

📢 ¡Nuevo Webinar Gratuito!

📢 ¡Nuevo Webinar Gratuito!

¿Querés entender cómo se forman los precios en el mercado?

Te invitamos a esta capacitación virtual sobre:
«Oferta, demanda y formación de precios en el mercado»

📌 Objetivo: Comprender cómo diversos actores y factores determinan el precio en el mercado.

👨‍🏫 Disertante: Econ. Jorge Garicoche – Director de la Consultora Mentu

🗓 Miércoles 06 de agosto

🕚 11:00 h (Paraguay)

📺 Transmisión en vivo por Facebook 👉 /SedecoParaguay

✅ Actividad gratuita

Link de inscripción: https://forms.gle/n94ff4jUVGimx2Ks9

📜 Se expedirán certificados digitales

Organiza: SEDECO – Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario

COMUNICADO SEDECO

COMUNICADO SEDECO

La SEDECO recuerda que los derechos de los consumidores están garantizados en la Constitución Nacional y conforme a los Art. 5° y 6° de la Ley N.° 4.974/13 “De la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario”, esta institución no solo cuenta con la facultad legal, sino que también tiene la obligación institucional de ejercer, entre otras, las siguientes atribuciones:

  • Informar a la ciudadanía sobre las acciones, inspecciones, pericias e intervenciones vinculadas al cumplimiento de las normas de protección al consumidor.
  • Solicitar informes a instituciones públicas y privadas en el marco de sus funciones.
  • Mantener y publicar el Registro Nacional de Infractores.
  • Recopilar, elaborar, procesar, divulgar y publicar información que permita a los consumidores un mejor conocimiento de las características de la comercialización de bienes y servicios en el mercado.

SEDECO reafirma su compromiso con el principio consagrado en la Constitución Nacional, en su Artículo 28 – Del Derecho a Informarse, que garantiza a todas las personas el derecho a recibir información veraz, responsable y ecuánime. Asimismo, promueve el cumplimiento de las normativas en materia de protección al consumidor, actuando con respeto a la legalidad, la transparencia y el fortalecimiento de las buenas prácticas en las relaciones de consumo.

Webinar  “La convocatoria de acreedores como herramienta de pago en situación de insolvencia”

Webinar “La convocatoria de acreedores como herramienta de pago en situación de insolvencia”

Este martes a las 14:00 horas se desarrolló el webinar titulado “La convocatoria de acreedores como herramienta de pago en situación de insolvencia”, a cargo del Abog. Edwar Arca, presidente del Centro de Atención al Deudor (CENADE).

Durante la actividad se abordaron distintos recursos legales disponibles para que las personas que atraviesan una situación de sobreendeudamiento puedan negociar sus deudas, evitar la quiebra y proteger su patrimonio personal o familiar.

El especialista explicó cómo la convocatoria de acreedores, contemplada en la legislación vigente, puede utilizarse como un instrumento legítimo y eficaz para reestructurar deudas bajo supervisión judicial, otorgando al deudor un marco de negociación formal.

Además, se resaltó la importancia de adoptar medidas preventivas en la economía personal:

  • Informarse a tiempo puede marcar la diferencia.
  • Establecer un presupuesto es clave para administrar los recursos en la familia «Un consumidor informado es un consumidor protegido”, fue uno de los mensajes centrales del encuentro.

 

Accedé al material del webinar:

📄 Ver presentación en PDF
🎥 Ver video completo del webinar

APERTURA DE SUMARIO ADMINISTRATIVO

APERTURA DE SUMARIO ADMINISTRATIVO

Durante fiscalizaciones realizadas, detectamos productos presuntamente vencidos que habrían sido reetiquetados con una fecha de vencimiento posterior. Ante estos antecedentes, el caso fue remitido a la Dirección de Asuntos Jurídicos, y se inició un sumario administrativo.

La SEDECO adopta esta medida con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley N.º 1.334/98 “De Defensa del Consumidor y del Usuario”.

Recordamos a los consumidores:

  • Verifiquen cuidadosamente las fechas de vencimiento al momento de la compra.
  • Presten especial atención si el envase presenta etiquetas superpuestas o señales de alteración.
  • Si detectan reetiquetado o vencimientos alterados, realicen su reclamo.

Es importante señalar que la apertura de un sumario administrativo no implica la existencia de una sanción ni de una infracción confirmada. Esta instancia tiene por finalidad recopilar y evaluar todos los antecedentes necesarios para esclarecer los hechos, dando continuidad al proceso conforme a la normativa vigente y garantizando el respeto al debido proceso.

Paraguay en la 9na Conferencia sobre Competencia y Protección al Consumidor de la UNCTAD

Paraguay en la 9na Conferencia sobre Competencia y Protección al Consumidor de la UNCTAD

La Ministra Sara Irún representó a la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) en la 9na Conferencia sobre Competencia y Protección al Consumidor, organizada por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), que se llevó a cabo en Ginebra, Suiza. Este evento internacional reunió a 580 participantes de 98 países para intercambiar experiencias, explorar soluciones innovadoras y fortalecer la cooperación en temas clave que afectan el bienestar de los consumidores a nivel global.

Durante su intervención, la Ministra destacó los avances de Paraguay en la actualización de su marco normativo, haciendo énfasis en la inclusión del consumo sostenible dentro de la reforma legislativa en curso. Además, destacó la colaboración técnica brindada por la UNCTAD, que ha sido fundamental para el desarrollo de políticas nacionales en materia de protección al consumidor. Este esfuerzo se complementa con el trabajo realizado en espacios internacionales como el Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor (FIAGC) y el Foro Latinoamericano de Protección del Consumidor (COMPAL).

Paraguay continúa demostrando su compromiso con la protección de los consumidores, no solo mediante reformas legislativas, sino también a través de su activa participación en foros internacionales que abogan por la cooperación y el fortalecimiento de las políticas públicas en la región. La Ministra Irún fue una de las principales voces que representó a América Latina en este evento, destacando la necesidad de una acción coordinada entre los países para garantizar una protección efectiva de los consumidores frente a nuevos desafíos, como el comercio digital y las prácticas sostenibles

Para más información sobre la conferencia y las medidas clave discutidas, consulte el sitio oficial de la UNCTAD: Competencia y protección del consumidor: medidas clave para los próximos cinco años.

SEDECO SANCIONÓ A INVERFIN S.A.E.C.A POR PUBLICIDAD ENGAÑOSA

SEDECO SANCIONÓ A INVERFIN S.A.E.C.A POR PUBLICIDAD ENGAÑOSA

📌 ¿Qué ocurrió?
La empresa INVERFIN S.A.E.C.A. promocionó durante la campaña “La Magia de la Navidad” una supuesta entrega directa de regalos por compras, sin dejar en claro de forma visible e inmediata que existía un monto mínimo obligatorio para acceder a los beneficios. Esta omisión generó confusión, ya que los consumidores podían interpretar erróneamente que bastaba con cualquier compra para recibir el obsequio anunciado.
📌 ¿Qué hizo SEDECO – Res SDCU N° 564/2025?
Tras una fiscalización realizada, la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) inició un sumario administrativo y comprobó que la información difundida no cumplía con los estándares de claridad y veracidad exigidos por la Ley N.º 1334/98 durante una promoción publicitaria. En consecuencia:
– Ordenó implementar una revision integral de las prácticas comerciales promocionales, a fin de evitar ambigüedades y omisiones en publicaciones.
– Establecer canales de comunicacion efectivos para consultas y reclamos.
– Sancionó a INVERFIN S.A.E.C.A. por infracción al deber de informar.
– Impuso una multa de 500 jornales mínimos (Gs. 53.813.500).
📃 LA RESOLUCIÓN SE ENCUENTRA FIRME Y EL PROVEEDOR HA ABONADO LA MULTA.
📌 Mensaje a proveedores:
Toda información que pueda inducir a error o generar expectativas equivocadas en los consumidores debe evitarse. La publicidad clara, visible, veraz y completa no es solo una obligación legal, sino un compromiso con la confianza del consumidor. SEDECO monitorea y sanciona las prácticas engañosas para garantizar una relación de consumo justa y equilibrada.
📎Más información accedé a nuestro módulo de Registro de Infractores www.sedeco.gov.py
📎Cualquier inconveniente accedé a nuestro formulario digital de reclamos https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdEyfAci-mWuIIfdROqQU5i40lqcm8bCKKX76YTKRohFsdCBw/viewform
SEDECO inicia fase de prueba de asistente virtual

SEDECO inicia fase de prueba de asistente virtual

Desde la SEDECO informamos que nos encontramos en fase de prueba del nuevo Asistente Virtual de Atención al Consumidor, disponible a través del número de WhatsApp 0962 127 110.

Esta herramienta está diseñada para responder consultas y orientar sobre derechos y reclamos de forma ágil y accesible.

Durante este proceso de ajustes, si alguna respuesta no es adecuada o no brinda la orientación necesaria, te pedimos que nos informes escribiendo al WhatsApp 0961 940 710 de lunes a viernes de 07 a 15 hs.

Estamos trabajando para mejorar la atención y brindar un servicio cada vez más eficiente a los consumidores

Ayuda?
saltar al contenido